Costaría a México más de 7 años recuperarse de la crisis económica: American Chamber

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El economista en Jefe de American Chamber, Luis Foncerrada, pronosticó que la economía mexicana se recuperará hasta dentro de 7 años, esto si crece cada año entre el dos al tres por ciento.

El especialista indicó que en el segundo trimestre del año se registró una caída el 19 por ciento, sin embargo, en el mes de julio se observó un ligero incremento provocado por la recuperación económica de Estados Unidos.

Durante la conversación el especialista indicó que la economía de nuestro país cerrará el año con una caída de alrededor del 11 a 12 por ciento, sin embargo para el 2021, se espera una alza del 3 por ciento, pero esto no será suficiente para llegar a los niveles que se tenían antes.

En 20221 tendrá que haber una recuperación. La recuperación va ser positiva, vamos a tener una tasa de crecimiento positiva, pero las expectativas es que creceremos entre dos y tres por ciento, quiere decir que si creciéramos al tres, que sería ideal, apenas estaríamos recuperando tres por ciento de la caída del 11. Si creciéramos al tres por ciento en el 21 y viniéramos creciendo en un promedio del dos por ciento, y con la caída tan fuerte que hay en la inversión se ve difícil que podamos crecer a más del dos por ciento anuales en los siguientes años; para llegar a nivel de producto que teníamos en diciembre del 2018 tendrían que pasar siete años.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana tuvo su peor descenso en la historia, pues se contrajo 18.9 por ciento anual en el segundo trimestre del año, esto por causa de la pandemia de COVID-19.

Foncerrada indicó que lo más grave de esta crisis económica provocada por la emergencia sanitaria es la pérdida de empleos, los cuales no sé podrán generar ante este panorama.

Destacó que las cifras entregadas por el Seguro Social con respecto al desempleo sólo se refieren a los asegurados, sin embargo el Inegi estima que más de 32 millones de personas se quedaron sin trabajo.

Indicó que para disminuir el impacto de esta situación es necesario que la inversión pública y privada crezca en proyectos dirigidos a infraestructura. Además, el especialista señaló que el gobierno debe de fomentar la inversión privada y dirigir los recursos a los proyectos en varios estados y no sólo en los prioritarios de Andrés Manuel López.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.