Corte en el suministro de agua en cuatro alcaldías de la capital

Fecha:

Ciudad de México.-  El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ha informado que derivado de los trabajos para la reparación del tubo de concreto preesforzado de 72 pulgadas de diámetro que realizará la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mediante el Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 48 horas, esto derivado a una fuga que se presentó en la noche en el Acueducto del Ramal Teoloyucan y Ramal Tizayuca-Pachuca, los cuales distribuyen agua al tanque Chalmita, para las alcaldías Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.

Se desplegará un operativo de apoyo para el suministro gratuito de agua potable, a través de 150 pipas durante las próximas 72 horas, las cuales realizarán tres viajes por día, lo que dará un total de 450 atenciones diarias, las cuales se abastecerán de las garzas San Juanico, Fortuna y Chalma.

Asimismo se instalarán dos puntos de distribución de pipas a través de los cuales la población podrá solicitarlas de manera personal.

CINVESTAV: Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, EXPLANADA DE LA ALCALDÍA: Calle 5 de Febrero S/N, Villa Gustavo A. Madero.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) reitera su compromiso con la ciudadanía y pone a su disposición distintos canales de comunicación para solicitar apoyo en el suministro de agua a través de pipas: los teléfonos 55 5634-3210, Locatel 55 5658-1111, y también en redes sociales Facebook @SistemaDeAguasCDMX y Twitter @SacmexCDMX.

Por parte de la alcaldía Gustavo A. Madero se brindará atención en el número telefónico 56 2791-7860, que estará disponible en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Se invita a la población a mantenerse atentos a los comunicados que emitiremos a través de nuestras redes sociales, donde se actualizará la información sobre el desarrollo de estos trabajos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras