Corte de Michigan rechaza veto a candidatura de Donald Trump en 2024

Fecha:

MICHIGAN, ESTADOS UNIDOS.- La Corte Suprema de Michigan ha desestimado un recurso que buscaba inhabilitar al expresidente Donald Trump para las elecciones primarias de 2024 debido a su supuesto papel en la invasión al Capitolio de Washington. Este fallo marca el último episodio de una serie de acciones legales en varios estados que intentaban evitar que Trump figurara en las boletas de las primarias del próximo año, argumentando su participación en los esfuerzos por revertir su derrota ante Joe Biden en 2020 y los disturbios en enero de 2021.

Los recursos se fundamentan en la 14ª Enmienda de la Constitución de EE. UU., que establece que los funcionarios que han jurado apoyar la Carta Magna pueden ser impedidos de ocupar cargos futuros si se demuestra su “participación en una insurrección”.

En un fallo breve, la máxima corte de Michigan expresó que “no estaba convencida de que las cuestiones presentadas deberían ser respondidas por ese tribunal”. Tribunales inferiores en Michigan previamente habían desestimado el caso por motivos de procedimiento, y esta decisión fue confirmada en la apelación, evitando así abordar la cuestión de si Trump participó o no en la insurrección.

Trump, considerado como un fuerte contendiente republicano para 2024, celebró la decisión de Michigan y calificó los intentos de descalificarlo como “una maniobra patética para amañar la elección”.

Esta resolución contrasta con el fallo reciente de la Corte Suprema de Colorado, que ordenó excluir a Trump de la boleta primaria en ese estado por su presunto papel en los disturbios protagonizados por sus seguidores. Los detractores argumentan que el expresidente incitó a la multitud con discursos previos para impedir la certificación de Biden como presidente.

La demanda en Michigan fue presentada en septiembre por Free Speech For People, un grupo de defensa de la democracia que también presentó casos similares sin éxito en Minnesota y Oregón. Con más de 1,100 personas acusadas por el ataque al Capitolio del 6 de enero, este evento sigue generando repercusiones legales significativas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos