Corrupción influye en actual mortalidad de México, asegura López-Gatell

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la corrupción ha influido en la actual mortalidad por la que atraviesa México.

El perfil de mortalidad de un país depende mucho de su realidad social, y en ella están implicados 40 años de historia de construcción de la desigualdad. No creo que sería descabellado volver a recordar que también en ese deterioro de los servicios de salud estaba muy presente la corrupción“, comentó el funcionario federal en conferencia de prensa.

De acuerdo con el portal de López Dóriga, López-Gatell Ramírez comentó que el sexenio pasado se esperaba que se construyeran 317 hospitales, pero no se construyeron.

Se iniciaron las obras o se establecieron los contratos, con sobrepecios muy notorios, pero al final quedaron las obras en obra negra o en predios no utilizables porque están en litigio jurídico, o no se equiparon, o peor aún, se hicieron contratos en esquemas de las llamadas asociaciones público-privadas en donde se hicieron jugosos negocios”, comentó.

López-Gatell dijo que las defunciones en México tienen factores múltiples, como el perfil de salud de la población afectada por enfermedades crónicas asociadas a mala nutrición, como tabaquismo, obesidad, hipertensión y diabetes.

Afirmó que desde hace 15 años en el país, la mitad de la mortalidad anual, cerca de 350 mil muertes, están asociadas a la mala nutrición.

Asimismo, México es un país profundamente desigual y la mitad de su población vive al día, en condiciones de pobreza,

El experto anotó entre los factores la privación de servicios, como ocurre con la salud, que en los últimos 40 años no crecieron y actualmente hay un déficit de 240 mil profesionales de la salud, principalmente en las zonas rurales.

El responsable del combate a la pandemia sostuvo que el gobierno mexicano ha hecho “todo lo que está a nuestra disposición” para tomar y aplicar las medidas que técnicamente son procedentes para mitigar una epidemia, para contener cadenas de transmisión, asegurar la atención oportuna en un país profundamente desigual.

Durante la pandemia de coronavirus, comentó, el Gobierno Federal realizó un ejercicio de reconversión hospitalaria donde se empezaron a rehabilitar hospitales “en un tiempo verdaderamente cortos”.

Respeto la libertad de prensa, pero sí me parece un poco desafortunado que la profundidad del análisis sea tan escasa, y que sea más el fenómeno efectista de una primera plana con el número, o el reduccionismo de querer encontrar solamente en el hoy las causas y los efectos”, comentó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...