Correos de México suspende temporalmente los envíos a Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Correos de México suspendió temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos; debido a que a partir del 29 de agosto, el Gobierno estadounidense cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo, con independencia del valor de las mercancías.

Este miércoles, el Gobierno de México, a través de un comunicado conjunto entre el Servicio Postal Mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), resaltó que la medida arranca este 27 de agosto y será temporal “en tanto se definen procesos operativos”.

• Con ello se une a más de una veintena de países que decidieron suspender sus envíos a Estados Unidos, como respuesta a una medida unilateral que canceló el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a los 800 dólares, conocidos como minimis.

México continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías”. 

Previamente, la Unión Postal Universal (UPU) informó que los operadores postales de 25 países miembros -como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia- le notificaron haber suspendido sus servicios postales salientes hacia Estados Unidos,debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”.

Esto, luego de que el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 de dólares. Esta medida aplica no solo para México sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo.

Te recomendamos: 

Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.