fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Corredor Interoceánico: la mentira como norma

Por Redacción FM
12 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional
0
Compartido
124
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Adrián García Aguirre / Santa María Chimalapas, Oax.

* Asambleas “Gansito” para engañar a las comunidades.
* Focos de resistencia de oposición al megaproyecto.
* Sería mejor atender problemas educativos y de salud.
* Ingreso de trabajadores de empresas a terrenos ejidales.
* “La Peninsular” de la familia Hank ya está en el Istmo.

“Imponiendo la mentira como hábito y norma, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador oculta a México que las inversiones privadas aplicadas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incluyen al capital transnacional, pues se ha filtrado que la construcción y la operación del gasoducto Minatitlán-Salina Cruz, estaría, por ejemplo, a cargo de las empresas estadounidenses Mirage Energy y Northen Hemisphere Logistics”
Así lo denuncian pobladores istmeños, quienes aseguran que ello contradice las declaraciones presidenciales en el sentido de no permitir la presencia de capital extranjero para no comprometer la soberanía nacional.
Esas prácticas se agravan por el despojo de tierras comunales como ya viene ocurriendo en la comunidad de Tagolaba, en Tehuantepec; la realización de asambleas “Gansito” (o “Patito”), engañosas y amañadas para autorizar la cesión de tierras para la creación de parques industriales en Mixtequilla, San Blas Atempa o en Rincón Vaquero, o el ingreso por parte de los trabajadores de las empresas a los terrenos ejidales sin contar con el permiso de las asambleas mixes del municipio de Guichicovi, han provocado el malestar y el legítimo reclamo de las comunidades afectadas.
Ante esta situación, han surgido en diferentes comunidades istmeñas focos de resistencia a la imposición del megaproyecto del Corredor Interoceánico; pero la oposición tiene diferentes caras y reclamos, y algunas voces se ha levantado para oponerse a la ejecución de las obras.
Otras reclaman sean atendidas sus prioridades como son la educación, el agua o la atención médica y de salud; otras voces aceptan al proyecto, pero en condición de socios y otras sólo solicitan se incrementen los montos a pagar por sus tierras.
El gobierno federal debe rectificar el sentido de su proyecto y no olvidar que en los pueblos del Istmo se mantienen vivas la tradición de resistencia y el amor por sus tierras y costumbres. A lo lejos aún se miran cabalgar los fantasmas de El Santanón, aquel bandido magonista que enfrentó al porfiriato, y del líder juchiteco Che Gorio Melendre, defensor de los bienes comunales de Juchitán, quienes lucharon en su tiempo contra atropellos y despojos.

En otras palabras y en suma, con el actual proyecto de construcción del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, los pueblos originarios, naturaleza y soberanía nacional, están bajo amenaza.
Maderas del Pueblo del Sureste A.C, organización de la sociedad civil que impulsa la campaña nacional “El Istmo es nuestro”, que labora y asesora a las comunidades indígenas originarias, explica en un documento esencial las características ecológicas de la región.
“El Istmo de Tehuantepec –consigna el trabajo documental- se encuentra en el extremo oriental del estado de Oaxaca y al sur del estado de Veracruz, abarcando al oriente algunas porciones de los estados de Chiapas y Tabasco, y es la zona más angosta del país que conecta los océanos Pacífico (Golfo de Tehuantepec, al sur) y el Atlántico (Golfo de México, al norte).
La parte central del Istmo (Sierra Mixe, Chimalapas y parte de Uxpanapa) está comprimida por el choque de placas continentales; eso significa que el fondo de los dos mares está todo el tiempo tratando de meterse debajo de las costas, el Golfo por el norte.
Sobre todo el Pacífico por el sur, en cuyo fondo confluyen dos placas activas y en constante tensión: la placa de Norteamérica y la placa del Caribe, lo que ha venido ocurriendo durante millones de años, provocando el gradual levantamiento de imponentes macizos montañosos, formándose por lo mismo, variados microclimas, ecosistemas y paisajes, de enorme valor para una zona no negociable ni en venta que, sin duda, debe ser solamente de los mexicanos.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Adrián García Aguirrecorredor interoceánicooaxacaSanta María Chimalapas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La Costumbre del Poder: Tomás Nevison y el argumento del mal menor, o del bien mayor

La Costumbre del Poder: Tomás Nevison y el argumento del mal menor, o del bien mayor



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Incluyen rara afección como efecto secundario de vacuna AstraZeneca

Incluyen rara afección como efecto secundario de vacuna AstraZeneca

4 meses hace
edgar-gonzalez-200x300

LOS CAPITALES: Preocupa eliminación de Compensación Universal de Impuestos

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In