domingo, febrero 2, 2025

COPRED abre inscripciones para pláticas, talleres y cursos en línea sobre igualdad

Ciudad de México.- El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) ha abierto sus convocatorias 2025 para participar en una amplia oferta de pláticas, talleres y cursos en línea, dirigidos a instituciones, empresas, organizaciones y público en general. A través de estas actividades, el objetivo es fortalecer el conocimiento sobre igualdad y no discriminación, promoviendo entornos más incluyentes en la sociedad.

Las sesiones abordarán temas clave como discriminación de género en el trabajo, diversidad sexual y de género, derechos de personas con discapacidad, derechos de las personas mayores y cultura de igualdad para la niñez. Se llevarán a cabo en modalidades presencial y virtual, facilitando el acceso a una formación integral en derechos humanos.

COPRED organiza dos convocatorias al año. En esta primera edición, las inscripciones ya están abiertas y permanecerán disponibles hasta la fecha de impartición del curso o hasta llenar el cupo. El primer curso de esta serie se llevará a cabo el 10 de febrero.

Además de los talleres y pláticas, COPRED mantiene activa su plataforma “En Línea con la Igualdad”, un espacio de capacitación en línea diseñado para ayudar a las personas a identificar, prevenir y erradicar prácticas discriminatorias en distintos entornos. Esta herramienta permite el acceso flexible a los cursos, adaptándose a los tiempos y necesidades de cada participante.

A través de esta estrategia, se busca que los participantes desarrollen estrategias de inclusión y se conviertan en agentes de cambio en la lucha contra la discriminación. Al finalizar los cursos, podrán obtener una constancia de participación.

La plataforma “En Línea con la Igualdad” ofrece 15 cursos gratuitos disponibles durante todo el año. Algunos de los cursos incluyen:

  • “Derecho a ¿la igualdad o la diferencia?”
  • “Género y discriminación en la Ciudad de México”
  • “La diversidad sexual y de género, una cuestión de derechos”
  • “La discriminación en el trabajo: causas, manifestaciones y estrategias para combatirlo”
  • “Políticas públicas con perspectiva de igualdad y no discriminación”

Las inscripciones para todos los cursos se abrirán los días 4 y 5 de febrero.

¿Cómo registrarse?

Las personas interesadas pueden obtener más información y registrarse en las actividades a través del sitio web oficial del COPRED: www.copred.cdmx.gob.mx.

  • Convocatoria de Pláticas y Talleres sobre Igualdad y No Discriminación: Consultar aquí.
  • Convocatoria de capacitación en “En Línea con la Igualdad” 2025: Consultar aquí.

AM.MX/CV

Artículos relacionados