Coparmex presenta 7 demandas a candidatos; exigen propuestas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).—  La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a los candidatos presidenciales realizar propuestas concretas sobre las siete demandas que conforman el “Manifiesto México”, un documento que presentaron con motivo de las próximas elecciones.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex. (Foto: Coparmex)

A través de un comunicado, el organismo detalló que sus siete demandas son en materia de empleo, finanzas y competitividad fiscal, seguridad, estado de derecho, corrupción e impunidad; educación; desarrollo regional sostenible y oportunidades para un México incluyente.

“Llamamos a los partidos, candidatos y autoridades para que se comprometan a no conservar resabios, ni mucho menos regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios, inseguridad, y el enorme desperdicio de recursos públicos que ha mantenido al país muy por debajo de su potencial”, indicó la Coparmex.

En entrevista para Radio Fórmula, el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos, remarcó la exigencia a los candidatos, a quienes pidió hacer “compromisos claros, contundentes, no sólo expresiones vacías”, y que cada propuesta debe venir “acompañada de su razonamiento y de una temporalidad”.

Sus demandas

En el documento “Manifiesto México”, la Coparmex pidió en materia de empleo mejores salarios, incentivos y capacitación, así como una legislación laboral moderna; en finanzas y competitividad fiscal piden que haya reformas que promuevan el crecimiento económico, políticas de deuda y gastos públicos y crear un consejo fiscal independiente.

En seguridad, los empresarios demandaron una “reingeniería institucional”, mejorar estándares y perfiles de los policías, ministerios públicos y jueces, así como crear una academia de policía. Mientras que en materia de corrupción e impunidad pidieron garantizar la independencia y eficacia de la Fiscalía General de la República y promover que se sancione el mal uso de recursos públicos.

Con respecto al rublo de educación, la Coparmex propone una formación de calidad en todos los niveles; en desarrollo sostenible, demandaron una estrategia integral de inversión pública y oportunidades para un integrar un catálogo de programas sociales.

Expresaron que los desafíos de México demandan líderes íntegros y competentes que busquen construir junto a la sociedad civil organizada un México justo, próspero, incluyente y democrático; asimismo, demandó respeto a la legalidad y a la fortaleza institucional.

“Partidos y Candidatos: exigimos conocer sus propuestas concretas a estas siete demandas. ¿Cómo lo harán, con quién, con qué recursos y para cuándo? ¡Queremos escucharlos ya!”, finalizaron el manifiesto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos