COPARMEX-CDMX exhorta a no conmemorar con flores el 8 de marzo, sino a generar rutas que favorezcan a la mujer

Fecha:

Claudia Guzmán, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de la Coparmex CDMX/ Foto: COPARMEX-CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo, (AlMomentoMX).- La Comisión de Mujeres Empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México COPARMEX-CDMX hizo un llamado a no conmemorar con flores el 8 de marzo, sino a generar rutas que favorezcan el empoderamiento de la mujer.

Se pretende buscar soluciones a los problemas de violencia y exclusión que enfrentan las mujeres en México, así como incentivar el emprendimiento y fortalecer las empresas creadas por mujeres, expresó Claudia Guzmán, presidenta de la comisión.

Aunado a lo anterior, adelantó que desde la comisión pusieron en marcha un programa de trabajo integral para beneficiar a mujeres productoras, con iniciativa y empresarias a fin de fortalecer sus habilidades y competencias para el desarrollo de sus empresas como medidas de empoderamiento económico.

Guzmán precisó que durante abril, también pondrán en marcha la primera generación de la Escuela Política para Mujeres COPARMEX, en donde promoverán la participación activa y sostenida en los procesos y jornadas electorales. La titular de la Comisión de Mujeres Empresarias consideró necesario abatir 2 factores que retrasan el empoderamiento económico de las mujeres: la desocupación y la informalidad.

Explicó que la tasa de mujeres jóvenes que no trabajan, ni estudian, ni se capacitan, es de 35%, la segunda más alta de la OCDE y aun cuando ambos sexos enfrentan altas tasas de informalidad en México, hay una gran brecha de género, pues a principios de 2016, 49.7% de los hombres y 57.2% de las mujeres tenían empleos informales, no agrícolas y la tendencia para este año va a la alza.

Con el fin de revertir esta tendencia, expresó la necesidad de que las políticas públicas apoyen a las mujeres con deducciones fiscales y mayor apertura a créditos productivos con la visión y valor de emprender, así como que la autoridad fomente incentivos fiscales para que las empresas cuenten con guarderías o jardín de niños dentro de las mismas.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México -se argumenta en un...

Necesidad de la resurrección de Rusia como gran potencia

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Serbio-Bosnia, Kosovo y las...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano "En la guerra no hay ganadores”: Raman Kenoun ⦁...

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

* Es urgente determinar por qué fue necesario silenciarlos, lo...