Convocatoria para nuevo rector de la UNAM abrirá el 21 de agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que el próximo 21 de agosto se abrirá la convocatoria para iniciar el proceso de nombramiento de la persona que asumirá la Rectoría durante el periodo 2023-2027, ante la inminente salida de Enrique Graue.

En un breve comunicado, la UNAM informó que la convocatoria detallará las distintas etapas del proceso y las formas en que se recibirán las opiniones de la comunidad, por lo que, en su momento, la Junta de Gobierno tendrá que informar cada etapa y sus resultados.

“Con la publicación de la convocatoria dará inicio al proceso institucional del nombramiento, por lo que esta Junta tomará en cuenta las diversas expresiones y manifestaciones de la comunidad a partir de esa fecha”, detalló la Universidad Nacional.

Entre los requisitos para los aspirantes que buscan ocupar el cargo como nuevo rector de la UNAM son:

  • Tener nacionalidad mexicana.
  • Edad de entre 35 y 70 años.
  • Grado superior al bachillerato.
  • Tener al menos diez años como docente o investigador en la UNAM.
  • Haber sido distinguido en su especialidad.
  • Ser una persona honorable y prudente.
  • No ser miembro de la Junta de Gobierno.

La semana pasada, el rector Enrique Graue se dirigió por última vez al pleno del Consejo Universitario y agradeció el talento y esfuerzo desarrollados por la comunidad de la UNAM durante estos últimos ocho años, lo que permitió a la institución consolidarse como una de las 100 mejores universidades del mundo; crecer la matrícula estudiantil en más de 34 mil estudiantes, sin recibir un incremento real al subsidio federal, y haber encarado con voluntad y determinación la emergencia sanitaria de Covid-19.

Graue Wiechers, quien en noviembre próximo concluirá su periodo al frente de la UNAM, destacó también la “notable y admirable” respuesta de la comunidad universitaria para organizarse y solidarizarse con las personas afectadas en situaciones de emergencia, como la pandemia y el terremoto de 2017.

Te recomendamos: 

EPISTOLARIO: ¡Morenacos, respeto a la UNAM!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabaja administración de Clara Brugada en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

Previo a que Brugada informara sobre el protocolo, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la FGJCDMX desalojó a 22 familias con violencia y acusaciones falsas.

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones

Obras de bacheo nocturno transforman la infraestructura vial de la CDMX

Desde el 19 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México ha reparado 130 kilómetros de vialidades y atendido más de 2,100 baches mediante el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mejorando la infraestructura urbana.