Convocan en el Senado a Parlamento Juvenil LGBTIQ+

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Parlamento Juvenil LGBTIQ+ 2022 fue convocado de manera conjunta por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República y por LGBT+ Rights México, una organización de jóvenes mexicanes con presencia nacional que trabaja por la participación política de las poblaciones de la diversidad sexual y de género. Este ejercicio emula los trabajos del Senado, con las formalidades y procedimientos propios del quehacer legislativo.

Las inscripciones estuvieron abiertas del 7 de abril al 6 de mayo, de forma que las personas interesadas enviaron una propuesta de iniciativa o punto de acuerdo en beneficio de la comunidad LGBTIQ+. En total, fueron recibidas 104 propuestas que continuaron con el proceso de selección, incluyendo una introducción al proceso legislativo y tres sesiones en ocho comisiones de trabajo.

El viernes 3 de junio se dio a conocer la lista de los 16 dictámenes que se presentarán en el Salón de Plenos del Senado de la República el 23 de junio, así como de las 48 personas parlamentarias que posicionarán sobre esos dictámenes.

La selección de los dictámenes fue por votación directa de quienes participaron en cada comisión y la selección de las 48 personas oradoras fue responsabilidad del Comité Seleccionador, integrado por cinco personas de LGBT+ Rights México y cinco designadas por la Bancada Naranja, quienes además de considerar la calidad de las propuestas, tomaron en cuenta criterios para lograr la mayor representatividad posible por regiones del país y por orientaciones sexuales e identidades de género.

Lo que sucederá el jueves 23 de junio es que, por primera vez en la historia del Congreso de la Unión, desde la tribuna del Senado de la República se dirigirán a la Nación personas que pertenecen a las poblaciones LGBTIQ+ para presentar 16 propuestas legislativas en relación con el reconocimiento de sus derechos y mejores condiciones para vivir en igualdad y sin discriminación.

Esas propuestas serán sometidas a discusión y votación por una Mesa Directiva, integrada también por personas jóvenes de esa comunidad, organizadas en el colectivo LGBT+ Rights México. Al finalizar la sesión, el Parlamento Juvenil LGBTIQ+ emitirá una Declaratoria que será aprobada en el Pleno para resumir las propuestas y demandas expresadas durante ese día histórico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras