Convocan en el Senado a Parlamento Juvenil LGBTIQ+

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Parlamento Juvenil LGBTIQ+ 2022 fue convocado de manera conjunta por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República y por LGBT+ Rights México, una organización de jóvenes mexicanes con presencia nacional que trabaja por la participación política de las poblaciones de la diversidad sexual y de género. Este ejercicio emula los trabajos del Senado, con las formalidades y procedimientos propios del quehacer legislativo.

Las inscripciones estuvieron abiertas del 7 de abril al 6 de mayo, de forma que las personas interesadas enviaron una propuesta de iniciativa o punto de acuerdo en beneficio de la comunidad LGBTIQ+. En total, fueron recibidas 104 propuestas que continuaron con el proceso de selección, incluyendo una introducción al proceso legislativo y tres sesiones en ocho comisiones de trabajo.

El viernes 3 de junio se dio a conocer la lista de los 16 dictámenes que se presentarán en el Salón de Plenos del Senado de la República el 23 de junio, así como de las 48 personas parlamentarias que posicionarán sobre esos dictámenes.

La selección de los dictámenes fue por votación directa de quienes participaron en cada comisión y la selección de las 48 personas oradoras fue responsabilidad del Comité Seleccionador, integrado por cinco personas de LGBT+ Rights México y cinco designadas por la Bancada Naranja, quienes además de considerar la calidad de las propuestas, tomaron en cuenta criterios para lograr la mayor representatividad posible por regiones del país y por orientaciones sexuales e identidades de género.

Lo que sucederá el jueves 23 de junio es que, por primera vez en la historia del Congreso de la Unión, desde la tribuna del Senado de la República se dirigirán a la Nación personas que pertenecen a las poblaciones LGBTIQ+ para presentar 16 propuestas legislativas en relación con el reconocimiento de sus derechos y mejores condiciones para vivir en igualdad y sin discriminación.

Esas propuestas serán sometidas a discusión y votación por una Mesa Directiva, integrada también por personas jóvenes de esa comunidad, organizadas en el colectivo LGBT+ Rights México. Al finalizar la sesión, el Parlamento Juvenil LGBTIQ+ emitirá una Declaratoria que será aprobada en el Pleno para resumir las propuestas y demandas expresadas durante ese día histórico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos