Convocan diputados a la nueva Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, a una reunión de trabajo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (PES), presidenta de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, destacó la necesidad de llamar a una reunión de trabajo a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

El objetivo es conocer su programa de acción y manifestarle la importancia de que continúen los fideicomisos Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden).

La diputada Liduvina Sandoval Mendoza (PAN) pidió que se le haga llegar a la nueva titular de Protección Civil la documentación que se obtuvo de las reuniones que han sostenido con el Auditor Superior de la Federación y especialistas en defensa de los fideicomisos.

Durante la reunión de trabajo virtual los integrantes de la instancia legislativa votaron dos proyectos de opinión en sentido negativo respecto a las iniciativas reformarían las leyes General de Prestación de Servicio de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y General de Protección Civil.

A la videoreunión asistieron los diputados y diputadas Enrique Farrera Esponda (Morena), Juan Ortiz Guarneros (PRI), Teófilo Manuel García Corpus (Morena), Alejandro Ponce Cobos (Morena), Dionisia Vázquez García (PT), Margarita García García (PT), Guillermina Alvarado Moreno (Morena), Liduvina Sandoval Mendoza (PAN) y Víctor Blas López (Morena).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.