Convocan a más de 5 mil personas para formar histórica bandera LGBTTTIQ+ en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México convoca a la ciudadanía a participar en un evento histórico el próximo sábado 21 de junio a las 11:00 horas, donde se buscará formar la bandera LGBTTTIQ+ más grande del mundo en la plancha del Zócalo capitalino. La iniciativa tiene como objetivo dar visibilidad a la diversidad sexual y promover el respeto a todas las identidades de género y orientaciones sexuales.

Se convoca a más de cinco mil personas para formar un símbolo monumental de inclusión

Se invita a 5,280 personas, integrantes y aliadas de la comunidad LGBTTTIQ+, a unirse a esta actividad que busca destacar la diversidad sexual como un pilar fundamental de una sociedad más justa e inclusiva. Las personas interesadas deberán registrarse en línea antes del sábado 7 de junio para asegurar su participación y asignación en el evento.

El día del evento, a partir de las 10:00 horas, cada participante recibirá una playera y una sombrilla del color correspondiente a su sección en la bandera. Durante la formación, se realizará una coreografía sencilla al ritmo de una canción, la cual será grabada en video y fotografiada desde el escenario principal como parte del registro de este momento colectivo.

La bandera arcoíris sintetiza décadas de historia y simbolismo en la lucha por los derechos

La bandera LGBTTTIQ+ fue diseñada en 1978 por el artista y activista Gilbert Baker, quien buscó representar la diversidad a través de la naturaleza. Originalmente contaba con ocho colores, pero posteriormente se redujo a seis: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado, los cuales simbolizan la vida, la salud, la luz del sol, la naturaleza, la serenidad y el espíritu, respectivamente.

Este evento se enmarca en las celebraciones del Mes del Orgullo, que culminarán con la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025, programada para el sábado 28 de junio a las 10:00 horas, con salida del Ángel de la Independencia y destino final en el Zócalo capitalino. Además, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México iniciará una consulta pública con integrantes de la comunidad y colectivos para valorar la declaratoria de esta marcha como Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.