Convoca Senado al Primer Parlamento de Personas con Discapacidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado avaló un acuerdo de la Mesa Directiva por el que se convoca al Primer Parlamento de Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo el 3 de diciembre de 2021, en el Salón de Sesiones de este órgano legislativo.

Para ello, se conformará un grupo plural de senadoras y senadores, para la organización, análisis y seguimiento de las propuestas que se generen durante este ejercicio.

Además, se instruyó a la Secretaría General de Servicios Administrativos a que revise las condiciones de accesibilidad al interior del recinto legislativo, a efecto de permitir el óptimo desarrollo del Parlamento.

Con este acuerdo, el Senado de la República se suma, una vez más, a la tarea de visibilizar la situación en la que se encuentran las personas con discapacidad y construir con ellas nuevas opciones para su incorporación a la vida nacional.

Al respecto, el senador Eduardo Ramírez, de Morena, celebró que se le dé voz en la tribuna del Senado a este sector, que en México representa a más de siete millones 700 mil personas, las cuales enfrentan alguna discapacidad.

El legislador afirmó que todas las propuestas vertidas en este ejercicio serán tomadas en cuenta, especialmente en materia laboral.

El objetivo de este evento, detalló, es que puedan participar en espacios públicos y laborales con los requerimientos y necesidades que amerita este sector de la población. Asimismo, solicitó al grupo plural que hagan suyas las propuestas, pues se trata de un acto de humanidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán