Convoca Senado al Primer Parlamento de Personas con Discapacidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado avaló un acuerdo de la Mesa Directiva por el que se convoca al Primer Parlamento de Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo el 3 de diciembre de 2021, en el Salón de Sesiones de este órgano legislativo.

Para ello, se conformará un grupo plural de senadoras y senadores, para la organización, análisis y seguimiento de las propuestas que se generen durante este ejercicio.

Además, se instruyó a la Secretaría General de Servicios Administrativos a que revise las condiciones de accesibilidad al interior del recinto legislativo, a efecto de permitir el óptimo desarrollo del Parlamento.

Con este acuerdo, el Senado de la República se suma, una vez más, a la tarea de visibilizar la situación en la que se encuentran las personas con discapacidad y construir con ellas nuevas opciones para su incorporación a la vida nacional.

Al respecto, el senador Eduardo Ramírez, de Morena, celebró que se le dé voz en la tribuna del Senado a este sector, que en México representa a más de siete millones 700 mil personas, las cuales enfrentan alguna discapacidad.

El legislador afirmó que todas las propuestas vertidas en este ejercicio serán tomadas en cuenta, especialmente en materia laboral.

El objetivo de este evento, detalló, es que puedan participar en espacios públicos y laborales con los requerimientos y necesidades que amerita este sector de la población. Asimismo, solicitó al grupo plural que hagan suyas las propuestas, pues se trata de un acto de humanidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos