Convoca CONAFE para que las alumnas y alumnos en Chiapas asistan a sus CCA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el regreso del estado de Chiapas al semáforo epidemiológico amarillo, y con el propósito de garantizar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes de las comunidades marginadas, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) reabrirá las puertas de sus Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que cuando el semáforo está en amarillo, se pueden instalar estos CCA, que no son la apertura de la escuela a clases, sino a servicios muy concretos de atención a niñas y niños con rezago e, incluso, a madres y padres de familia que requieran de orientación.

Agregó que se atenderá principalmente a estudiantes en condiciones vulnerables, a aquellos que presentan mayor rezago y puedan tener una relación más cercana con su maestra o maestro; esto se hará en grupos muy pequeños, no más de nueve personas a la vez.

Por su parte, el Director General del CONAFE, Cuauhtémoc Sánchez Osio, puntualizó que todos los miembros que integran el Consejo están listos para establecer estos CCA en los estados y comunidades, siempre que se cumplan las medidas de sana distancia, seguridad e higiene, determinadas por las autoridades.

Señaló que en los estados que no se encuentren en condiciones epidemiológicas adecuadas, se continuará con el programa Aprende en Casa III, a través de los medios establecidos por la Secretaria de Educación Pública (SEP): televisión, radio, cuadernillos, programas de reforzamiento de matemáticas y lecto-escritura, así como el acompañamiento puntual de las figuras educativas de cada niña, niño y adolescente.

Recordó que el CONAFE ha sido un pilar de la educación en México y por ello, se han implementado una serie de herramientas que, por primera vez, llegarán de manera masiva a todo el país para garantizar la calidad educativa.

Indicó que “ahora tenemos secuencias educativas diarias, libros, auxiliares didácticos, materiales multimedia a través de los teléfonos que se otorgaron a los docentes voluntarios; además, útiles escolares, uniformes y equipo deportivo para todos los estudiantes”.

La asistencia a los CCA es voluntaria y se realiza bajo garantía de mantener en todo momento las condiciones adecuadas de salubridad: horarios escalonados, sana distancia, así como limpieza previa y continua de los espacios educativos.

Los CCA se dan para que, en las aulas, las niñas, niños, adolescente y jóvenes reciban apoyo y asesoría pedagógica y, en caso de ser necesario, emocional. La apertura dependerá del consentimiento de las madres y padres de familia de las comunidades, mediante una carta responsiva libre.

Esta apertura representa un esfuerzo más por garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en las zonas marginadas del estado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cómo poder alcanzar una meta financiera? Demos un primer paso sencillamente

La buena planificación financiera en el ámbito personal también es clave para construir un futuro más seguro y, sobre todo, un retiro seguro y cómodo.

Asesinan al modelo Fede Dorcaz en CDMX

Fede Dorcaz, modelo y cantante argentino, fue asesinado en la Ciudad de México tras un presunto intento de asalto.

El IPBI y Tecmilenio organizaron el Foro Wellbeing 360: Organizaciones con Propósito

Hasta 25,000 horas al año se pierden en las empresas mexicanas por el estrés laboral de los empleados.

Todo listo para la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025

En esta ocasión, la Feria Internacional del Libro del Zócalo contará con más de 300 sellos editoriales, así como cuatro foros.