Convoca AMLO a un debate sobre la ley eléctrica a dueños de Oxxo, Bimbo, El Universal y el Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de arremeter contra la oposición y los empresarios, a los que acusó de beneficiarse con contratos ‘leoninos’ y de privilegios en cuestión eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que tienen derecho de réplica y los invitó directamente a debatir sobre este tema con el Gobierno de México.

Afirmó que todos ellos tienen derecho de réplica para defender sus argumentos y estableció que Miguel Reyes, director general de CFEnergía, sería el responsable de parte del gobierno de representarlo en cualquier debate.

Tras ello invitó a los dueños o directos de Oxxo, Walmart, Bimbo, Diario Reforma, Diario El Universal, Iberdrola, e incluso al periódico El País de España. Afirmó que este es un tema de interés público y el gobierno representará al pueblo y cuidará sus bienes.

Durante su revisión de las reformas ‘antipopulares’ de Carlos Salinas de Gortari así como de la nueva ley de la industria eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que todo esto está ocurriendo porque algunos no quieren dejar de robar y lo disfrazan con el tema de las energías limpias.

“Entonces ahora estamos poniendo orden y ya no queremos que sigan robando, para decirlo de manera clara y ellos no quieren dejar de robar, y ese es el asunto, esa es la cuestión, ese es el tema. Se disfraza hablando de que las empresas producen energía limpia y que la CFE genera energía con combustibles contaminantes”, señaló.

Acusó que ellos (opositores) venden la idea de que ellos son la modernidad, que son muy cuidadosos del medio ambiente pero reiteró que todo es pura simulación para atacar a su gobierno.

López Obrador adelantó que prepara un plan para modernizar todas las plantas hidroeléctricas del país con nuevas turbinas. AMLO aseguró que se va a cuidar el medio ambiente.

“Vamos a llevar a cabo un plan para modernizar las plantas hidroeléctricas con turbinas nuevas que van a significar generar más energía, no van a afectar al medio ambiente y con precios bajos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras