‘Conversación con Trump fue buena‘: Sheinbaum; hablaron sobre seguridad, migración y consumo de drogas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum reveló de qué trató la llamada con el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. En el diálogo, según la mandataria, se planteó el consumo de drogas, seguridad y migración; sin embargo, no se habló del tema de los aranceles. 

⇒ La llamada entre la mandataria mexicana y el presidente electo de Estados Unidos ocurrió en medio de un clima de tensión, luego de que Trump amenazó a México y Canadá con imponer aranceles de 25%, hasta que no se frene la migración y tráfico de fentanilo.

No hablamos particularmente del tema de los aranceles, sino del tema que el planteó como los asuntos de interés y que, si no pues iba a poner aranceles. No se planteó de esa manera. Fue una conversación muy amable entre ambos, coincidimos en que va a haber buena relación y que habrá momento para podernos encontrar”, indicó Claudia Sheinbaum durante La Mañanera del Pueblo de este jueves.

La presidenta detalló que le explicó a Donald Trump los esfuerzos en materia migratoria que se realizan en México y que consta de varias acciones: estar trabajando con otros países y los apoyos que da el Gobierno a migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Indicó que los permisos de las personas para quedarse en México se entregan en el sur del país y ya no tienen que llegar a Ciudad de México; además, dijo, de generar empleos si se quieren quedar en territorio mexicano, así como atención de albergues y apoyo para que regresen a sus países de origen.

“Le dije ‘la caravana que puso en su publicación, esa caravana en realidad no va a llegar a la frontera norte’ porque tenemos una estrategia en donde se está atendiendo en nuestro país. Entonces él evidentemente reconoció este esfuerzo que se está haciendo”, apuntó Claudia Sheinbaum.

La mandataria agregó que también se habló sobre el consumo de fentanilo, que representa un importante tema de salud pública en Estados Unidos; esto, luego de que Trump preguntó si existe este problema en México, a lo que se respondió que sí, pero en menor medida.

“Él me planteó la crisis humanitaria del fentanilo que están viviendo en Estados Unidos. Me pregunto si en México teníamos problema de consumo, le dije que realmente era muy poco. Me preguntó ¿por qué?, y le dije dos temas: uno, las familias mexicanas nos cuidamos entre nosotros, somos muy unidos en nuestras familias y nos protegemos, pero además le platiqué que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador hizo una campaña masiva y le dije la campaña se llama “El fentanilo mata”, sostuvo.

La presidenta informó que le envió esa campaña al presidente electo de Estados Unidos, debido a que mostró interés: “Me pidió que le enviáramos lo que se hizo en la administración pasada, lo que el mismo día de ayer se lo envió el canciller a su equipo y se interesó mucho en eso”, destacó.

Te recomendamos:  

“México no cierra fronteras, tiende puentes”: Sheinbaum rechaza dichos de Trump

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos