Convenio UMFFAAC-CAADES beneficiará a 300 mil trabajadores agrícolas en sinaloa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la crisis agrícola que se registra en el estado de Sinaloa por la sequía y la necesidad de adecuar las políticas públicas a la realidad actual, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, (UMFFAAC) y la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a 300 mil trabajadores del campo.

Este lunes los industriales en protección de cultivos y los representantes de los agricultores del estado considerado como “el granero de México”, signaron este acuerdo con el fin de generar beneficios para los agremiados de ambas partes y para que la entidad continúe produciendo 10 millones de toneladas de alimentos al año, con un valor superior a los 12 mil millones de pesos, así como para la generación de más de 300 mil empleos directos e indirectos.

El instrumento de colaboración fue firmado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por el presidente de la UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda, así como por el presidente del Consejo Directivo de CAADES, Marte Vega Román quienes establecieron las bases de colaboración en temas como capacitación, asesoría, promoción y servicios aplicables para los asociados de ambas instituciones.

Dentro de los compromisos adquiridos en el convenio por la UMFFAAC, figura la inclusión de CAADES como aliado estratégico. Esto involucra el relacionamiento de ambas asociaciones en la promoción y desarrollo de actividades conjuntas.

Además, los industriales de protección de cultivos se comprometieron a ofrecer capacitación a los colaboradores y socios de CAADES en temas cruciales como el “Uso responsable de agroquímicos” y las medidas a seguir en caso de intoxicación por agroquímicos, en modalidades que pueden ser virtuales o presenciales, además de facilitar la adquisición de botiquines de primeros auxilios, en caso de intoxicación del programa ATOX bajos los reglamentos y procesos establecidos por la UMFFAAC.

Como parte del convenio de colaboración, ambas instituciones se comprometieron a sumar sinergias en el desarrollo de foros, capacitaciones y webinars, que sean de interés para el ámbito agrícola a nivel nacional, regional o local. Adicionalmente, se asegurará la difusión de eventos y noticias importantes para el sector agrícola a través de sus respectivos órganos de difusión, ampliando así la visibilidad de las actividades y logros de los agricultores.

Cabe destacar que UMFFAAC, y sus 28 socios, promueve e impulsa el desarrollo de la industria de productos fitosanitarios químicos y orgánicos, de nutrición vegetal, control de plagas urbanas, industriales y de salud pública, así como de otros productos que coadyuven a la producción agrícola, la seguridad alimentaria, la protección de la salud humana y de las industrias directa o indirectamente relacionadas al sector agrícola en la República Mexicana.

Por su parte, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), es una organización de interés público, autónoma, con personalidad jurídica propia, conformada por 11 Asociaciones Agrícolas, mismas que representan a más de 30 mil agricultores del estado de Sinaloa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz concluye Operativo Verano 2025 con saldo positivo

Con saldo positivo y un amplio despliegue en los principales destinos turísticos de Veracruz, concluyó el Operativo Verano 2025.

Alistan la Semana Nacional de Salud Pública 2025; se busca llegar a 20 millones de personas

En la Semana Nacional de Salud Pública 2025 participarán las 32 entidades, 242 jurisdicciones sanitarias y dos mil 478 municipios.

Evaluará la OPEP+ ajustes a niveles de producción petrolera

Esta decisión, tomada en agosto pasado, representa el primer incremento significativo en la oferta de crudo por parte del cartel en varios meses, respondiendo a las dinámicas cambiantes del mercado energético global y las presiones de los países consumidores por mayor disponibilidad de petróleo.

Mujeres de Santa María la Ribera reciben apoyo y recursos de la Brigada Violeta

La Brigada Violeta, encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, recorrió Santa María la Ribera, brindando información y apoyo a mujeres en situación de violencia, y destacando los servicios de Reacción Violeta y Puntos Violeta disponibles.