Convenio entre EAP y Congreso garantiza certificación en competencias profesionales clave

Fecha:

Ciudad de México.- El director general de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México (EAP), Dr. Hegel Cortés Miranda, y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Congreso de la Ciudad de México, Georgina Pacheco Montes, firmaron el convenio marco de colaboración. A través de este acuerdo, la base trabajadora del Congreso Local podrá acceder a formación, capacitación y certificación de competencias profesionales mediante la oferta educativa de la EAP.

Ambos representantes ratificaron su compromiso de que este convenio no se limite a ser un instrumento técnico o un listado de intenciones, sino que represente un beneficio real para la base trabajadora del órgano legislativo.

El convenio permitirá acceder a maestrías diplomados talleres y certificaciones en temas estratégicos para la administración pública

El gremio sindical, conformado por más de 600 integrantes, tendrá acceso a la oferta educativa de la EAP que incluye maestrías, cursos, talleres y diplomados en áreas clave como ética pública, derechos humanos, perspectiva de género, administración, gestión de riesgos e inteligencia artificial. También se implementará la certificación en competencias profesionales, fortaleciendo el desarrollo de habilidades y conocimientos del personal.

Este esfuerzo académico busca contribuir a una administración pública más eficiente, moderna y con bases sólidas en la profesionalización del servicio público.

La buena administración como derecho constitucional se fortalece con un curso inicial de inteligencia artificial

Tras enviar saludos en nombre de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Mtro. Pablo Enrique Yanes Rizo, el Dr. Hegel Cortés Miranda destacó que el objetivo del convenio es ampliar el conocimiento sobre la buena administración como un derecho constitucional.

“El derecho a la buena administración y el buen gobierno –dijo– ya están en la Constitución y con la firma de este convenio se busca materializar para compartir recursos, conocimientos y experiencias que van a permitir abordar las políticas públicas de una manera más efectiva, que sirva como respuesta para fortalecer a las instituciones”.

Como primer paso, se implementará el Curso de Inteligencia Artificial (IA) de 30 horas de duración, diseñado para generar buenas prácticas en el servicio público.

Representantes sindicales y autoridades del Congreso acompañaron la firma que refuerza el compromiso institucional

El acto protocolario contó con la presencia del Maestro Liber Iván León Ortega, oficial mayor del Congreso de la Ciudad de México; el C.P. Juan Torres Briones, director general de Administración del Congreso; la secretaria de capacitación del Sindicato, Mariana Nava Barraboza; así como directivos sindicales y representantes de la EAP.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.