fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Control fronterizo en el mundo es ineficiente, inhumano y cruel: Olga Sánchez Cordero

Por Redacción FM
29 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Llama Olga Sánchez Cordero a establecer el Sistema Nacional de Cuidados
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, consideró que el modelo de control fronterizo en el mundo es ineficiente, inhumano, incongruente y cruel, pues, entre otras cosas, ha provocado la muerte de personas que buscan mejores condiciones de vida.

En la inauguración del foro “El artículo 30 constitucional y el derecho a la identidad mexicana: Retos y perspectivas para su ampliación”, Sánchez Cordero hizo votos para que las autoridades de ambos lados de la frontera no permitan la impunidad de los criminales que provocaron la muerte de 50 migrantes, que fueron localizados en un camión abandonado en Texas, Estados Unidos.

A solicitud de la legisladora, los participantes guardaron un minuto de silencio por las víctimas de dicha tragedia y por las personas que mueren diariamente en la búsqueda de mejores oportunidades.

“Deseo enviar mi más sentido pésame a las familias de las personas migrantes que lamentablemente fallecieron en el intento por construirse un futuro mejor”, manifestó.

La legisladora destacó que con la reforma al artículo 30 constitucional sobre el derecho a la identidad mexicana, nuestro país se consolidó como una nación transterritorial, “porque su grandeza también se encuentra más allá de nuestras fronteras”.

Recordó que el pasado 17 de mayo se cumplió un año de la aprobación de este proyecto, que extendió el reconocimiento de la nacionalidad mexicana para millones de personas nacidas en el extranjero, con la cual nuestra nación consolidó el principio de la nacionalidad mexicana por la herencia de sangre.

El resultado, precisó, es que para este momento somos más de 166 millones de mexicanas y mexicanos en el mundo; 128 millones que residen en el territorio nacional; 12.5 millones que migraron a otros países; 13.8 millones de primera generación nacidos en el extranjero; 12 millones de segunda generación y sucesivas generaciones nacidas en el extranjero; y más de cien mil por naturalización.

Es un acto de justicia con la descendencia mexicana de sangre, de cultura, identidad y valores, que había permanecido en un escenario de desconocimiento, pese a la red de vínculos con la población que reside en el territorio.

Ahora, aseveró, es necesario adecuar y consolidar el reconocimiento para fortalecer los lazos de identidad, así como llevar la cultura mexicana a través de los consulados a la población nacida en el extranjero.

El Congreso de la Unión, apuntó, tiene un rol estratégico en el diseño y control de herramientas de esta nueva nación mexicana, pues todas las instituciones del Estado requieren algún nivel de adecuaciones, adaptaciones y reformas para que cumplan con los nuevos parámetros sociales.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, Cora Cecilia Pinedo Alonso, indicó que con dicha reforma se garantiza el papel de México como una nación transterritorial, y pone fin a la deuda histórica que el Estado tenía con todas y todos los mexicanos por consanguinidad.

Manifestó que es necesario que la Cancillería haga del conocimiento de las y los connacionales, el impacto positivo que representa esta reforma, como la posibilidad de ejercer sus derechos educativos o políticos.

La senadora Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, dijo que, al reconocer a la identidad, se permite que las niñas y los niños, tengan una nacionalidad desde su nacimiento, de tal modo que se les abre la puerta para que accedan a educación, salud y derechos financieros y culturales.

Argumentó que, como tomadores de decisiones, las y los senadores están llamados a garantizar la obligación del Estado y definir y ejecutar políticas de acción en materia de derechos civiles y políticos, para que todas las y los mexicanos gocen de un reconocimiento pleno de sus garantías y acceso a la justicia.

El director general de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jaime Vázquez-Bracho Torres, subrayó que, por la tragedia en San Antonio Texas, la red consular desplegó todos sus esfuerzos y experiencia para apoyar a las víctimas y a sus seres queridos.

Precisó que la reforma al artículo 30 reconoce el derecho de todas las personas a la protección del Estado mexicano, por lo que, la labor de la Secretaría es garantizar su derecho a la nacionalidad mexicana, facilitar que tramiten documentos de identidad, asegurarles el derecho a participar de las decisiones políticas de México y promover su acceso a servicios de salud, cultura, educación y financieros.

Por ello, desde la red consular, informó, se trabaja en un ambicioso programa de modernización, expansión e inclusión que nos permitirá garantizar la calidad y disponibilidad de nuestros servicios para una población creciente y cambiante.

Por su parte, el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez Reyes, argumentó que con la reforma es necesario redoblar esfuerzos para fortalecer los vínculos de la identidad mexicana con las nuevas generaciones.

Los nuevos connacionales y las generaciones por venir, puntualizó, son grupos prioritarios de atención que requieren del apoyo permanente de todas las instancias del gobierno y de todos los poderes del Estado, para que inicien y consoliden su sentido de pertenencia y su mexicanización a la par de su nacionalidad.

A través de un video mensaje, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que la diversidad cultural de México es lo que la hace una de las naciones más ejemplares y singulares del mundo, por lo que, al establecer este derecho en la Constitución, se da un gran paso para reconocer las raíces, la sangre y las memorias de las y los mexicanos.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: control fronterizoOlga Sánchez Corderosenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Sacmex reemplaza tubo y restablece el suministro de agua en 32 colonias de Iztapalapa

Sacmex reemplaza tubo y restablece el suministro de agua en 32 colonias de Iztapalapa



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Fiat Chrysler llama a revisión a más de 21 mil camionetas en México

Fiat Chrysler llama a revisión a más de 21 mil camionetas en México

5 años hace
“Coyotes” esconden y encarecen precio de maíz lo que presiona a la alza el kilo de tortilla; maiceros y consumidores los afectados: UFIC

Culpa Morena a empresas que acaparan maíz del incremento en el precio de la tortilla

1 año hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In