Contribuye Mara Lezama a mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- La Presidenta Municipal Mara Lezama participó en la entrega de sillas de ruedas y apoyos funcionales en beneficio de 131 benitojuarenses que padecen una discapacidad motora.

La entrega se realizó en la Explanada de la Plaza de la Reforma de Cancún, como parte de un recurso aplicado por la Beneficencia Pública de Quintana Roo.

“Ayudar es siempre el motivo de nuestras más grandes satisfacciones, pues cuando hacemos las cosas con el corazón, los resultados siempre se multiplican y cambian vidas. Por ello, celebro las donaciones de apoyos funcionales que el día de hoy realizan”, resaltó la Primera Autoridad Municipal.

Mara Lezama señaló que dicha entrega es posible gracias al trabajo coordinado entre el Sistema DIF Municipal y la generosa ayuda de la Beneficencia Pública, con el cual le cambiarán la vida a 131 ciudadanas y ciudadanos.

“Estos maravillosos 131 seres humanos ahora tendrán garantizada la movilidad con las sillas de ruedas, muletas, bastones y andaderas que hoy reciben y que, muchas veces, estas sillas no sólo son una extensión de sus cuerpos, si no la herramienta que les permite también llevar sustento a sus casas”, destacó.

La Primera Edil indicó que el deber de su gobierno es crear las condiciones para que el municipio de Benito Juárez, y sus habitantes, sean más inclusivos y respetuosos de los derechos humanos.

“Hemos modificado el Reglamento de Planeación y Desarrollo, el Reglamento Interior de la Oficina de la Presidencia, y el Reglamento sobre los Derechos, Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, para crear, dentro de la estructura de la presidencia, un área especializada que sea la encargada de promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas en situación de discapacidad”, subrayó.

Mara Lezama estuvo acompañada por Leonardo Alfonso Verduzco Dávila, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional; Miriam Osnaya Sánchez, directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Quintana Roo; Liliana Rodríguez Ponce, delegada ejecutiva de la Junta de Asistencia Social Privada; Flavio Carlos Rosado, director general del DIF Benito Juárez; y Ángel Gabriel Collí, beneficiario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras