Continúan operativos en desarrollos irregulares para proteger a ciudadanos

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Como parte de las labores realizadas con el fin de evitar el desarrollo de asentamientos irregulares, el Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidente Municipal, Mara Lezama, a través de distintas dependencias municipales y en coordinación con autoridades estatales, continuaron con los operativos de detección y seguimiento de desarrollos irregulares.

El Secretario Técnico del Municipio, Hugo Alday Nieto, explicó que este día se supervisaron ocho desarrollos, en los que ya se habían colocado sellos de clausura: El Mezquital, El Palmar, Vasconia, Aldea Zoe, Aldea Xareni, Los Tulipanes, Don Sebastián y Los Girasoles, para verificar que aún cuenten con dichos sellos, o colocar nuevos en caso de ser necesario.

“Debemos aclarar que no solamente se clausuran las bardas, también los terrenos están clausurados para su venta. No se puede desarrollar ni construir en estos terrenos para casa habitación, es decir, no se pueden habitar porque en este momento es imposible que cuenten con servicios públicos”, declaró Alday Nieto.

Manifestó que estos recorridos se realizan como parte del compromiso asumido durante la actual administración 2018-2021, en la que se ha hecho especial hincapié en detener este tipo de negocios en los que los más afectados terminan siendo los ciudadanos, al adquirir un predio sin servicios, además del impacto negativo al medio ambiente, ya que al no contar con sistema de drenaje se contamina el manto freático.

El funcionario mencionó que para los ciudadanos que cuentan con predios en desarrollos irregulares o no tienen la certeza de la situación legal en la que se encuentra el terreno o vivienda que deseen adquirir, pueden acercarse a las autoridades como la Secretaría Técnica o la Dirección de Desarrollo Urbano, para recibir asesoría jurídica.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.