martes, mayo 13, 2025

Continúan operativos en desarrollos irregulares para proteger a ciudadanos

CANCÚN, Q.R.- Como parte de las labores realizadas con el fin de evitar el desarrollo de asentamientos irregulares, el Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidente Municipal, Mara Lezama, a través de distintas dependencias municipales y en coordinación con autoridades estatales, continuaron con los operativos de detección y seguimiento de desarrollos irregulares.

El Secretario Técnico del Municipio, Hugo Alday Nieto, explicó que este día se supervisaron ocho desarrollos, en los que ya se habían colocado sellos de clausura: El Mezquital, El Palmar, Vasconia, Aldea Zoe, Aldea Xareni, Los Tulipanes, Don Sebastián y Los Girasoles, para verificar que aún cuenten con dichos sellos, o colocar nuevos en caso de ser necesario.

“Debemos aclarar que no solamente se clausuran las bardas, también los terrenos están clausurados para su venta. No se puede desarrollar ni construir en estos terrenos para casa habitación, es decir, no se pueden habitar porque en este momento es imposible que cuenten con servicios públicos”, declaró Alday Nieto.

Manifestó que estos recorridos se realizan como parte del compromiso asumido durante la actual administración 2018-2021, en la que se ha hecho especial hincapié en detener este tipo de negocios en los que los más afectados terminan siendo los ciudadanos, al adquirir un predio sin servicios, además del impacto negativo al medio ambiente, ya que al no contar con sistema de drenaje se contamina el manto freático.

El funcionario mencionó que para los ciudadanos que cuentan con predios en desarrollos irregulares o no tienen la certeza de la situación legal en la que se encuentra el terreno o vivienda que deseen adquirir, pueden acercarse a las autoridades como la Secretaría Técnica o la Dirección de Desarrollo Urbano, para recibir asesoría jurídica.

AM.MX/fm


Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco, presentó ante el Congreso CDMX su informe de gobierno destacando una baja del 14% en delitos, proyectos sociales, obras de infraestructura y la construcción de la primera UTOPÍA en la demarcación.

Artículos relacionados