Continúan a la baja los niveles de almacenamiento de agua en el sistema Cutzamala

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La grave situación de almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala, el cual sigue a la baja a pasos agigantados, pone en peligro el suministro del recurso hídrico en Naucalpan, por lo que OAPAS hace un llamado a los vecinos del municipio para que hagan uso racional del mismo.

Por su parte, el organismo municipal de agua potable intensificará todas las acciones para ayudar a los naucalpenses que así lo requieran, sobre todo, los que habitan las zonas altas, por lo que se continuará con servicio por tandeo, además de agilizar el reparto mediante pipas tanto municipales como particulares, para así combatir el desabasto.

Asimismo, continuamente se da mantenimiento a los pozos con los que cuenta el municipio para evitar que queden inoperantes, ya que de ellos representan el 20% del recurso hídrico que se consume en esta ciudad.

Se concluyó con la reubicación y perforación de 350 metros de profundidad y equipamiento del pozo de la calle 8 y Calzada de la Naranja, con lo que se está en posibilidades de atender la demanda de agua potable que se tienen en la zona industrial y en colonias aledañas a Alce Blanco.

Las obras en el Pozo 2 Fuentes terminaron y solamente se espera que la CFE realice la acometida eléctrica.

Sin embargo, de acuerdo con el informe de CONAGUA del pasado 3 de octubre, organismo federal que administra el Sistema Cutzamala, el nivel actual es de 38.8%, lo que representa un decremento del 0.6% en comparación con la semana pasada que fue de 39.4%.

Esta situación enciende los focos rojos en el organismo, ya que el porcentaje con respecto a la misma semana del año anterior es de 60.0%.

Las lluvias de las últimas semanas no han recuperado como se esperaba los niveles de almacenamiento, por lo que los números aún son negativos y encienden las alarmas en el municipio.

El almacenamiento en las tres presas del Sistema Cutzamala, el cual abastece a una parte del Valle de México, se encuentra al 38% de su capacidad ordinaria, informó la Comisión Nacional del Agua, a pesar de la presencia de lluvias desde hace tres meses.

Las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria tenían hasta este 2 de octubre 303.45 millones de metros cúbicos, encontrándose afectadas por la falta de tormentas. Es decir, a pesar de la formación de varios huracanes en el Pacífico, éstos no han generado suficiente nivel de precipitaciones pluviales en el país.

Naucalpan, depende en 75% del caudal del Cutzamala, por lo que la situación de este sistema altera la distribución de agua en el municipio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.