230 elementos de seguridad trabajan en el rescate de mineros en Coahuila

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras el derrumbe en una mina de Sabinas, Coahuila, autoridades federales informaron que 10 mineros siguen atrapados, por lo que están trabajando 230 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Protección Civil y Seguridad Pública en las labores de búsqueda y rescate.

Desde Coahuila, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que 10 mineros siguen atrapados en un pozo de carbón de la comunidad de Villa de Agujita; mientras que cinco más lograron salir, pero resultaron lesionados, de los cuales dos ya fueron dados de alta y los otros tres se encuentran hospitalizados.

“No hemos dormido, estamos trabajando día y noche y de manera ininterrumpida. Está desplegado el Plan DN-III, evidentemente encabezado por la Sedena, por la Guardia Nacional. Todos de una manera coordinada trabajando y con la firme intención de rescatar a los mineros. Aquí el tiempo es muy importante, así que estamos haciendo el trabajo que nos corresponde a cada uno“, informó.

Por su parte, Agustín Radilla Suastegui, subsecretario de la Defensa Nacional, informó que en las labores de rescate se desplegaron 230 elementos, entre ellos 95 elementos militares, 33 de la Guardia Nacional y 31 del equipo de respuesta inmediata a emergencias y desastres. Además, hay 35 elementos de Protección Civil y 24 de seguridad pública.

Asimismo, a las 5:30 horas de este jueves despegó un avión de la Guardia Nacional de la Base Aérea Militar Número 1 de Santa Lucía, con seis buzos de Fuerzas Especiales para que en cuanto se den las condiciones favorables comiencen a realizar sus tareas de rescate de los trabajadores, que van a cumplir 24 horas atrapados.

⇒ Además, a las tareas de rescate se suma el apoyo de 17 vehículos, ambulancias urbanas y dos aeronaves, así como de cuatro binomios caninos de la Sedena. 

Radilla Suastegui afirmó que los mineros estaban en el pozo número 1 trabajando con herramientas manuales, mismo que está en desuso y se ocasionó un derrumbe entre las paredes de los túneles, de tal forma que la inundación se extendió a otros dos pozos de carbón. Indicó que los pozos tienen una profundidad de 60 metros, ahorita la inundación es de 34 metros.

Te recomendamos:  

Siguen 10 mineros atrapados en pozo de carbón en Coahuila; 5 lograron salir: Protección Civil

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.