Continúa CONALEP trabajando en el fortalecimiento del modelo de Educación Dual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) realizó la tercera mesa de diálogo denominada Aportaciones para la articulación del Sector Gubernamental (Ministerios de Trabajo y Educación) en la Formación Dual, en el marco del coloquio internacional sobre ese modelo educativo.

Durante el acto inaugural, el CONALEP expuso que gracias al trabajo en equipo que se realiza con instituciones de prestigio y diferentes personalidades, se resolvieron dudas, además de la actualización de contenidos, para transitar hacia la nueva normalidad mediante la creación de estrategias orientadas a la articulación de los sectores gubernamentales para el desarrollo del talento humano en Formación Dual.

Con la participación de representes de instituciones educativas de 14 países de América Latina y fungiendo Alemania como país eje, se analizaron de manera colegiada nuevas estrategias para el fortalecimiento del modelo de Formación Dual.

Las instituciones que participaron en el encuentro fueron: Corporación de Formados de Ecuador; Fundación Educacional Dual de Chile; Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica; Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de Argentina; Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) de Uruguay; Instituto Nacional Formación Profesional, y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) de Panamá.

También estuvieron presentes el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) de El Salvador; Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, (SENATI) de Perú; Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia; Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil; Servicio Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) de Paraguay, así como el Instituto Técnico de Capacitación (INTECAP) de Guatemala, y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) de República Dominicana.

Además, se contó con la participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la ponencia El papel del sector público para el impulso de la Formación Dual.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.

Convecob 2025: el punto de encuentro que transforma la industria de cobranza en México

El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.