Contará La Magdalena Contreras con operativo de vigilancia y asistencia para el Día de Muertos

Fecha:

Ciudad de México.- El Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano Morales anunció el “Operativo del Día de Muertos 2023″ que iniciará el 31 de octubre y continuará el 1 y 2 de noviembre, con el despliegue de policías, servicios de emergencia y atención médica a fin de asegurar a los vecinos de la demarcación y visitantes que asistirán a los 5 panteones en ambas fechas, de igual forma informó la realización de diversas actividades culturales y artísticas, con el propósito de preservar las tradiciones del Día de Muertos en la demarcación.

En el Operativo Día de Muertos participarán 88 elementos y 20 unidades de la Policía Auxiliar, adscritos a la Alcaldía La Magdalena Contreras; 6 unidades operativas de Protección Civil; 4 paramédicos; 2 ambulancias y 2 potros de primer contacto; y 16 de Servicios Médicos de la Alcaldía entre paramédicos y personal de apoyo.

Durante el Operativo de Día de Muertos 2023 también se contará con apoyo vial, con 81 promotores y movilizadores viales, en los puntos de mayor tránsito, para agilizar el paso de vehículos y peatones.

La Dirección General Jurídica y Gobierno, designará a 98 personas, quienes serán las encargadas de supervisar la afluencia y el orden en los 5 panteones y romerías, y la Dirección de Ecología y Sustentabilidad se mantendrá en trabajo permanente para realizar labores de limpieza con 34 de personal y 5 vehículos, recolectores de basura.

El Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano dijo que para los contrerenses, estas fechas son muy importantes para continuar preservando las tradiciones y la cultura en las festividades del Día de Muertos, así como la colocación de ofrendas en los panteones, por ese motivo la Alcaldía desplegará el Operativo de Vigilancia y Asistencia, para asegurar que los vecinos puedan visitar a sus seres queridos, sin ningún contratiempo.

Además, el edil de La Magdalena Contreras dijo que los horarios de los panteones para el día 1º de noviembre será de 9:00 de la mañana a 12:00 de la noche en San Francisco, San Jerónimo y San Bernabé y de 9:00 a 19 hrs. San Nicolás 1 y 2 y el día 2 de noviembre continuarán todos los panteones con el horario normal, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Actividades de Día de Muerto “Mictlán Contrerense 2023”

De igual forma, el Alcalde contrerense anunció la organización de diversos eventos y actividades culturales y artísticas para que tanto adultos como los niños disfruten durante los días de asueto por las festividades del Día de Muertos y se fomente y preserve las costumbres y tradiciones tan representativas en La Magdalena Contreras.

Concurso Decoración de Tumbas “Un Puente Entre la Vida y la Muerte”

Se Invitó a todos los vecinos de la demarcación a participar en la decoración de tumbas en los 5 panteones, en donde habrá 3 ganadores por cada panteón. Este evento se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre.

Concurso de Catrinas y Catrines

En este concurso se calificará la originalidad, creatividad, diseño y contenido en material de cartonería o reciclado. Habrá 3 ganadores.

Concurso de Ofrendas

Todos los contrerenses podrán participar en el montaje de ofrendas con motivo del Día de Muertos, habrá 3 primeros lugares y a poyo para 16 participantes.

Concurso de Fotografía “Tradición Mexicana”

Este concurso busca capturar, a través del lente, el simbolismo y la tradición en el Día de Muertos. Se premiarán 3 primeros lugares para la categoría de fotografía análoga, 3 primeros lugares para fotografía digital y 24 participantes podrán exponer sus fotografías en la galería urbana de Foro Cultural “El Águila”.

1 y 2 de noviembre en Foro Cultural “El Águila”

  • Circuito interactivo que iniciará a las 19:00 hrs.
  • Espectáculo “Tlahuipochi”, y la presentación musical de la “Orquesta Infantil de Percusiones”,  “Dúo Décima Cuerda”
  • Danza prehispánica, tapete estilo Huamantla e iluminación

31 de octubre

  • Se presentará el espectáculo Mictlán Contrerense 2023, en la Explanada de la Alcaldía a las 16:00 hrs. y en parque la Estación 19:30 hrs.
  • Habrá calavereada, presentaciones musicales con la “Orquesta Infantil de Percusiones”, “Susana Camacho”, “Jaraneros con Freestyle” y “Flash Mob”.
  • Música Prehispánica con Javier Naucachictli, presentación de marionetas “La Cihuacóatl” y catrina floral.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.