Consumo privado de los mexicanos llega a 3.4% en junio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlMomentoMX).-  El consumo privado en México reportó un avance de 3.4 por ciento en términos reales en junio de 2017, respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante junio el consumo de bienes importados incrementó 11.4 por ciento interanual, se trata de su mayor crecimiento no visto desde diciembre de 2011, cuando marcó 12.9 por ciento, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.

El consumo de bienes y servicios nacionales se incrementaron 2.5% en el sexto mes del año, respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras los gastos en servicios fueron mayores en 4.2%, la demanda de bienes ascendieron 0.8%, con relación a junio de 2016.

En su comparación mensual, el consumo privado aumentó 0.2 por ciento en términos reales durante junio de 2017, frente al mes inmediato anterior. Dicha tasa fue inferior al 0.6% reportado en mayo.

Por componentes, el consumo de los bienes de origen importado subió 2.5 por ciento y el de los bienes y servicios de origen nacional presentó un alza de 0.1 por ciento en el periodo en el sexto mes de este año respecto al mes precedente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.

Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Se llevó a cabo en escuelas, oficinas, edificios, casas y espacios públicos de la Ciudad de México y varios estados

Confirman 23 casos de virus Coxsackie en Calkiní, Campeche

Ante esto, autoridades escolares determinaron cerrar los planteles educativos del municipio para evitar más brotes y contener los contagios. 

Huey Atlixcáyotl: La Gran Fiesta de Atlixco, celebra 60 años fortaleciendo la identidad y el bienestar los pueblos originarios de Puebla

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el festival no sólo es una celebración cultural, sino también un motor de bienestar económico y social para las comunidades de Puebla. Alejandro Armenta Mier subrayó que esta edición reunirá tradiciones de prácticamente todas las regiones del estado y fortalecerá su proyección cultural y turística