miércoles, mayo 14, 2025

“Consuminis” la nueva sección de la Revista del Consumidor para los más pequeños de la casa

CIUDAD DE MÈXICO.- Con el objetivo de generar una cultura de consumo responsable con las y los más pequeños de casa, la Revista del Consumidor estrenó la nueva sección “Consuminis” que explica de manera clara y sencilla cómo ser una consumidora o consumidor responsable.

En el marco de la Estrategia Nacional “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la edición de mayo de la revista, alerta a los y las niñas sobre los sellos octagonales que advierten sobre exceso de ingredientes que pueden afectar su salud.

Por ejemplo, explica con gráficos que un juguito contiene exceso de azúcares y calorías, además de edulcorantes que no son recomendables para niños, y si se acompaña de unas papitas, se suma el exceso de sodio, de calorías y de grasas saturadas. “Entre más sellos, menos sano”, se indica en la nueva sección infantil.

De manera didáctica se invita a la población infantil a preferir alimentos saludables y evitar productos con exceso de calorías y azúcares añadidas que deterioran la salud, además de que constituyen un gasto hormiga.

A partir de pequeñas modificaciones en la rutina, se puede encaminar a las y los niños al consumo sano y sostenible, tanto para el gasto familiar como para el medio ambiente al reducir el consumo de comida chatarra y su consecuente generación de residuos.

Incluso preparar una colación saludable puede ser más barato. Por ejemplo, para 12 porciones que incluyen jícama, pepino, zanahoria, limón y chile piquín, el costo no excede $150.00 pesos. En la edición de abril, la Revista del Consumidor publicó un artículo con ideas para preparar refrigerios saludables.

Se puede combinar manzana con jícama, melón con pepino, guayaba con papaya, fresa con apio y piña, las opciones son libres a la imaginación y gustos, por lo que involucrar a las niñas y los niños en la planeación será fundamental para despertar el interés en formar nuevos hábitos alimenticios.

Para facilitar el cálculo del presupuesto, la Procuraduría recuerda a las personas consumidoras visitar y utilizar el nuevo portal del Quién es Quién en los Precios, donde se recaban los costos actuales de diferentes productos alrededor de la República Mexicana, para comparar en qué establecimiento les resulta más conveniente comprar.

Asimismo, la Profeco alienta a los padres, madres, tutores y personas cuidadoras a fomentar el consumo de agua natural o simple en casa y, para la escuela, optar por botellas reutilizables que sean agradables a las preferencias infantiles. También invita a las personas adultas a motivar a las y los niños a realizar actividad física regularmente y reducir su exposición a dispositivos electrónicos.

Consulta los artículos detallados de la Revista del Consumidor en los siguientes enlaces:
https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumid
or-578-Abril-2025.pdf (edición abril) y
https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumidor-579-Mayo-2025.pdf (edición mayo).
AM.MX/fm


Artículos relacionados