Consuman privatizacion de calles en Ecatepec

Fecha:

— Estacionamientos privados con parquimetros
— Cancelan carril para estacionamientos privados

 

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.-El Reglamento de Parquímetros de Ecatepec fue aprobado por unanimidad durante la décima quinta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.

Las y los integrantes del Cabildo votaron a favor del acuerdo número 138/2025, mediante el cual el gobierno municipal aprueba los dictámenes emitidos por las comisiones municipal de Mejora Regulatoria y edilicia de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal, referentes al Proyecto de Reglamento de Parquímetros del Municipio de Ecatepec.

Al respecto, la alcaldesa afirmó que dicho reglamento es un elemento que ayuda a regular la movilidad, que “va acompañada con muchas otras políticas que permiten que la ciudad de San Cristóbal sea una ciudad totalmente distinta” y agregó que los ingresos obtenidos por este programa se van a transparentar.

El primer síndico municipal, Rafael García Moreno, mencionó que “es un reglamento producto de un diálogo, de la pluralidad, de la escucha activa de todas las opiniones de los ediles y también de las áreas que les compete esta responsabilidad, y evidentemente el tema de la facultad que tiene el Ayuntamiento de garantizar el acceso a la ciudad” y que no solo tiene el enfoque de recaudar, sino de reordenar.

La primera regidora, Oliva Salinas Tello, destacó que los parquímetros son una respuesta a la necesidad de reorganizar la movilidad urbana, liberando vialidades, principalmente en aquellas zonas cuya concentración vehicular impide el libre tránsito de quienes habitan en ellas y con su implementación se da un paso más hacia la construcción de un municipio más habitable, con prioridad en el interés general y que garantiza el derecho humano a la movilidad.

El Cabildo también aprobó la distribución de las zonas de parquímetros.

Los integrantes del Cabildo igualmente votaron a favor del acuerdo que aprueba la Convocatoria a la comunidad indígena del Pueblo de Santa María Tulpetlac, para que elija, de acuerdo con su sistema de normas internas, procedimientos, tradiciones y costumbres, un representante ante el Ayuntamiento, conforme al artículo 78, párrafo segundo de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

El sexto regidore Fernando Walter Rocha Castro recordó que “al principio de este año el pueblo de Santa María Tulpetlac ha sido reconocido como población indígena por las autoridades estatales y federales, por lo cual nosotros como municipio tenemos la obligación de reconocer esta calidad (…) velar este procedimiento de convocatoria y reconocer aquellas autoridades que de esta emanen.”

Además, las y los integrantes del Cabildo aprobaron el acuerdo para la actualización y modificación del Programa Anual de Obra y Programa Anual de Obra (Reparaciones y Mantenimientos), ambos del ejercicio fiscal 2025.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.