Convocan a participar en la próxima consulta popular para enjuiciar a expresidentes

Fecha:

MÉXICO.- En diversas ciudades del país grupos de ciudadanos, colectivos y organizaciones están convocando a participar en la consulta popular del próximo 1° de agosto, en donde se decidirá si se enjuicia o no a actores políticos de gobiernos pasados, incluyendo a expresidentes.

El propio consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anticipó que habrá una alta participación ciudadana:

La consulta va a ser exitosa; estoy seguro que nunca antes en la historia del país habrá participado tanta gente como va a ocurrir en próximo primero de agosto“, declaró.

Imagen

Desde las montañas de Chiapas una Comisión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional llamó a sus integrantes a salir a votar.

En Cancún se han instalado módulos en las plazas públicas para aclarar dudas a las personas y ofrecer información. En Yucatán son las mujeres quienes encabezan la promoción del ejercicio democrático.

En Baja California los ciudadanos recorren las calles con altavoces, mientras que en Veracruz se realizan reuniones informativas con vecinos. En Toluca los promoventes salen a las plazas a repartir volantes.

La difusión de la consulta también se ha trasladado a las redes sociales, en donde jóvenes invitan a otros a participar.

Las 300 juntas distritales del INE ya están recibiendo todos los documentos y materiales a utilizar en la consulta popular. De acuerdo con la autoridad electoral, todo el material electoral equivale a 417 mil kilos y está siendo distribuido por medio de 78 vehículos, asignados a siete rutas vía terrestre.

Imagen

 

 

Continúa leyendo:

 

Aeropuerto de Tulum recibirá hasta cuatro millones de turistas: AMLO

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncian autoridades de CDMX provocación tras violencia en marcha del 2 de octubre

Marcha del 2 de octubre fue usada para provocar a los policías, denunciaron autoridades. Agresores utilizaron bombas molotov y otros objetos contra policías, denuncian autoridades

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.