Construyen mujeres comprometidas el Cancún del futuro: Ana Patricia Peralta

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- A fin de reforzar y garantizar el beneficio de las familias cancunenses a través de los diversos programas de la Secretaría del Bienestar, la noche de este miércoles, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atestiguó la toma de protesta que realizó la gobernadora Mara Lezama al cuarto Comité de Protectoras del Bienestar “Mujer es Vida” en Cancún.

Durante el evento realizado en el Domo Deportivo “Toro Valenzuela” de la Supermanzana 70, la Primera Autoridad Municipal se congratuló por las acciones que se realizan desde el gobierno del estado en beneficio de las y los cancunenses, destacando que hoy se formaliza el cuarto de los seis comités de protectoras del Bienestar que se establecerán en la ciudad.

“Quiero felicitar y agradecer mucho a las mujeres que integran este comité, por sumarse al trabajo colectivo. Estoy segura que con su labor, con honradez y transparencia, nos ayudarán a que los programas sociales lleguen a quienes tienen que llegar, que los apoyos alimentarios y monetarios del programa “Mujer es Vida” beneficien a los hogares más necesitados”, comentó Ana Paty Peralta, en su calidad de anfitriona, ante cientos de mujeres que se dieron cita en el recinto deportivo.

En ese sentido, la gobernadora Mara Lezama mencionó que este es uno de muchos pasos que estarán dando para alcanzar la prosperidad compartida, porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que pone en el centro de las decisiones a los más necesitados.

El programa “Mujer es Vida”, a cargo de la Secretaría de Bienestar del Estado de Quintana Roo, encabezada por Luis Pablo Bustamante Beltrán, tiene como objetivo atender a las mujeres a través de dos modalidades, la primera es la distribución directa y sin costo de paquetes alimentarios y la segunda es un apoyo complementario en su tarjeta para fortalecer el gasto familiar; por ello se están instalando estos comités para supervisar la correcta aplicación de los Programas del Bienestar, en coordinación con los servidores públicos de la misma Secretaría.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.