Construirán 16 parques de barrio en la CDMX este 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México planea construir 16 Parques de Barrio en 6 alcaldías de la capital, a fin de brindar espacios de esparcimiento para los colonos y evitar inundaciones en las zonas.

En videoconferencia de prensa, el secretario de Obras de la CDMX, Jesús Esteva Medina, indicó que en los siguientes seis meses se trabajará en el programa Parques de Barrio para intervenir  16 sitios, donde se tendrá una inversión de 62 millones de pesos y se espera reconvertir 57 mil hectáreas en total.

  • Los 16 Parques de Barrio estarán ubicados las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztacalco y Tláhuac.

De acuerdo con secretaria del Medio Ambiente capitalina, Marina Robles, el diseño de estos parques tendrá como objetivo mejorar la adaptación de encharcamientos por la lluvia, para que se conviertan en jardines filtrantes y se disminuya la presión que el agua ejerce en las vialidades. Además, servirán como jardines para polinizadores y se estarán integrando espacios para huertos urbanos.

Por otra parte, la funcionaria indicó que para lo que resta de 2020 se tiene el objetivo de sembrar 15 millones de árboles como parte del Reto Verde lanzado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Al día de hoy, en la capital se han plantado 9 millones 850 mil 843 plantas y árboles.

Además, se precisó que para el rescate del Río Magdalena, ubicado entre el Tramo Francisco Sosa y avenida Progreso en Coyoacán, se invertirán 6 millones 803 mil 800 pesos para realizar rehabilitación forestal, muros gavión, talud con vegetación, represa, la nivelación del lecho de río, entre otras cosas.

Mientras que la rehabilitación de la Barranca de Tarango implicará 13 millones 406 mil 855 pesos para hacer retiro y manejo de residuos sólidos; control y tratamiento de descargas domiciliarias y pluviales; control de procesos erosivos; saneamiento forestal y revegetación; así como control de perros y gatos ferales.

Esteva Medina señaló que para este año se invertirán 500 millones de pesos para el programa Sembrando Parques, lo cual impactará en el Bosque de Aragón, Gran Canal, Periférico Oriente, Parque Cantera y Parque ecológico de Xochimilco. Además, se beneficiará al Parque Cuitláhuac, el zoológico de Chapultepec, el zoológico de Aragón, el Cerro de la Estrella, Parque Ecológico de la CDMX, la Sierra Santa Catarina, Sierra Guadalupe y Canal Nacional.

Mientras que de julio a diciembre habrá el programa especial para sembrar 650 mil plantas y árboles en 11 vialidades primarias, así como para atender banquetas, alumbrado, señalamiento horizontal y vertical. Las avenidas intervenidas serán Insurgentes, Calzada Zaragoza, Tlalpan, Tláhuac, Eje 5 Poniente, Eje 3 Norte, Paseo de la Reforma, entre otras.

En tanto, el director general del Sistema de Aguas de la capital, Rafael Carmona, agregó que la segunda fase de los trabajos en el Canal Nacional comenzaron este 15 de julio, por lo que los resultados estarán listos en 13 meses, para el 25 de agosto de 2021.

Te recomendamos:

CDMX busca sembrar más de 15 millones de árboles este año

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.

Concluye con éxito la Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 en la ZMVM

La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.

Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega atiende denuncias vecinales en la Roma Sur

En la colonia Roma Sur, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de atención inmediata a luminarias apagadas, baches y coladeras, dentro del programa Alcaldía en tus manos que recorrerá las 33 colonias de la demarcación.