CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio, (Al Momento).- El jefe delegacional Adrián Rubalcava Suárez anunció que en Cuajimalpa se trabaja para contar este año con una Central de Emergencias a fin de brindarle atención digna a la ciudadanía en este rubro.
Subrayó que la delegación tiene la capacidad de respuesta más rápida en materia de protección civil reduciendo los tiempos de respuesta de ambulancias de entre 10 y 15 minutos.

Esto, añadió, nos permite estar a la vanguardia en la norma de protección civil y por ello estamos trabajando para la Central de Emergencias que requiere la delegación.
Por otro lado, el delegado aseguró que la ampliación de programa y apoyos sociales se incrementó en 100 por ciento, al citar el caso de los adultos mayores que recibían 250 pesos, y en la presente administración se les otorgan 500 pesos, por citar un ejemplo de lo que se realiza en bien de la comunidad.
Otra ayuda social es para los habitantes que se encuentran en extrema pobreza quienes pueden acceder a los deportivos y albercas de la demarcación sin ningún costo.
Habló de las firmas de convenios con diferentes empresas de Cuajimalpa para que los vecinos tengan la oportunidad de trabajar en el territorio delegacional.
Rubalcava Suárez ofreció seguir impulsando los programas sociales del gobierno de la Ciudad y del federal e insistió en que Cuajimalpa sea considerada para la Cruzada contra el Hambre.
Comentó los resultados obtenidos en las diferentes áreas como lo es Ventanilla Única y Cesac, que hasta el día de hoy se tienen siete mil 761 demandas ingresadas y seis mil 448 demandas atendidas lo que corresponde a 90 por ciento de atención a la ciudadanía por medio de este sistema.
En materia de transparencia, dijo que se implementaron los radios de comunicación con el sistema GPS para identificar la localización y tiempo de las pipas de agua y camiones de basura, además de monitorear a los servidores públicos y transporte gubernamental.
Señaló que esta innovación tecnológica redujo además el costo que anteriormente se utilizaba para el pago de celulares.
El funcionario dijo que la ciudadanía puede enterarse de las acciones del gobierno ingresando a la página www.cuajimalpa.co.
Explicó que cuando inició su administración se había ejercido 62 por ciento del presupuesto asignado para 2012 con un importe de cierre de ejercicio de 784 millones, por lo que en los últimos tres meses se ejercieron 293 millones pesos.
Con esos recursos se construyó una pista de skate park, 33 obras de presupuesto participativo, mantenimiento de 52 planteles de educación básica, la rehabilitación de tres mercados públicos, la reparación de un talud que se encontraba en condiciones muy riesgosas, así como la rehabilitación de los campamentos de la base trabajadora.
El titular de Cuajimalpa habló de su comparecencia ante la Comisión de Administración Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde presentó un informe del estado que guarda el gobierno a su cargo.
AM.MX/bo/bhr