CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, señaló que como parte de los compromisos para la transición energética y el Plan México 2025 – 2030, la CFE impulsa la instalación de una planta termosolar con dos centrales en Baja California Sur.
Señaló que se construirán 2 centrales termosolares de 50 MW cada una. Para ello, se requerirá una superficie de 240 a 480 hectáreas. La construcción tardará 48 meses. La inversión será de 400 millones de dólares por 50 MW.
La titular de la CFE explicó que con esta planta termosolar se atenderá la demanda de la entidad para el sector turístico, así como para el crecimiento urbano e industrial.
Por su parte, Luz Elena González, secretaria de Energía, informó que, como parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025 – 2030, se construirán las primeras dos centrales termosolares con almacenamiento técnico en Baja California Sur, para reforzar el abasto eléctrico en esa entidad. Estas dos centrales tendrán una inversión de 800 millones de dólares.
González detalló que con este proyecto se acelera el cumplimiento de “nuestras metas de transición energética que, por ley, establecimos que sería al menos el 35% al 2030 de generación eléctrica con energía limpia”
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la planta de energía eléctrica termosolar en Baja California Sur, permitirá que México se ponga a la “vanguardia, también, de las energías renovables”.
AM.MX/fm