Constitución es traducida a 40 lenguas indígenas

Fecha:

Ciudad de México, 27 de febrero (AlmomentoMX).- La Constitución de México ahora está disponible en 40 lenguas indígenas a través de la plataforma digital La Constitución mexicana en tu lengua.

La presentación de la página de acceso gratuito se llevó a cabo en el Encuentro Nacional de Experiencias de Desarrollo Lingüístico; es resultado de una labor en conjunto entre la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

“El trabajo inició con el acercamiento a las comunidades hablantes de lenguas indígenas, la elaboración de talleres de traducción, la revisión y colaboración con lingüistas y juristas. No termina con la habilitación de la página, pues se pretende mantener una plataforma dinámica donde se incluyan las reformas y las actualizaciones que la Constitución sufre naturalmente por los procesos democráticos.”

El portal web cuenta con buscadores de artículos, páginas y palabras de interés para facilitar el manejo del documento, explicó Marina Núñez, directora general de publicaciones de la Secretaría de Cultura.

La traducción sólo se realizó en las variantes con el mayor número de hablantes de la lengua, aunque se buscarán mecanismos para incluir a las demás.

“El proyecto se presentó como un trabajo incluyente, materializado gracias a la participación de universidades interculturales, grupos académicos especializados en lenguas indígenas, asociaciones civiles y traductores independientes. Se buscó dar el lugar merecido a cada una de las lenguas nacionales, acercar la Carta Magna a las comunidades que no han tenido acceso a ella, pero también hacer visible esta gran diversidad ante las personas no hablantes de lenguas indígenas.”

Ejemplares traducidos de la Carta Magna también serán repartidos en las distintas comunidades indígenas, pues los involucrados en el proyecto están conscientes del gran problema que para éstas representa la brecha digital.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Robo de identidad aumentó en la CDMX, advierte especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena

En entrevista, el presidente de Grupo BlackIND, y CEO de CYBER BLACK, detalló que este delito creció 84 por ciento respecto a 2023, en la capital del país y se colocó en el segundo lugar, abajo del Estado de México, en la suplantación de identidad.

Puebla reconoce 3 linchamientos y 49 intentos en 2025

La incidencia de linchamientos bajó respecto al año anterior, ya que a estas alturas se habían registrado nueve casos en Puebla.

Celebra a tus abuelitos con conciertos gratuitos en la Utopía Meyehualco

Celebración del Día de las Abuelas y los Abuelos 31 agosto 2025 en Utopía Meyehualco, Iztapalapa, con acceso gratuito y presentaciones de Los Gatos Negros de Tiberio y Sonora Maracaibo; homenaje comunitario a la memoria, la inclusión y la vejez digna

“Diego y Frida: un universo” la exposición que te sumergirá en el arte mexicano

La Secretaría de Cultura capitalina invita a la exposición...