Conservación y protección del maíz blanco será constitucional: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Después de que México perdió el panel de solución de controversias relacionado con restricciones a las importaciones de maíz transgénico, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la mejor defensa para la conservación de la biodiversidad y la salud es que la siembra del maíz blanco no modificado genéticamente se eleve a rango constitucional.

“Tenemos la obligación principal de que el maíz blanco que se siembra en México, no sea transgénico y eso va a quedar en la Constitución, es la mejor defensa que tenemos para la conservación de la biodiversidad y de la salud, ya en la parte comercial, pues ya se verá, sobre todo la parte de maíz amarillo que principalmente alimenta a cárnicos”, afirmó la mandataria.

Durante La Mañanera del Pueblo de este jueves, la jefa del Ejecutivo destacó que nosotros tenemos por obligación que conservar nuestra biodiversidad y no solamente animal, vegetal, sino genética”. Además, dijo, nuestra obligación es conservar todas las variedades de maíz, producto de la domesticación de los pueblos originarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, ante la modificación de los genes, “supuestamente para mayor alimentación, hay quienes piensan que pueden tener daños a la salud. Tienen un problema adicional, que el campesino depende siempre de la semilla”.

El maíz blanco que se siembra en México no debe ser transgénico, precisó la mandataria federal. Se debe ir mejorando la semilla “en los propios cultivos, no en laboratorios, a partir de las distintas instituciones públicas y con los campesinos”, indicó.

⇒ También, dijo, se debe avanzar mucho en la siembra de frijol, para reducir su importación -actualmente 300 mil toneladas.

Te recomendamos: 

Sheinbaum le responde Ken Salazar: No hay subordinación de México a EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.