Consejos para desperdiciar menos alimentos

Fecha:

Más de 220 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura antes de su venta debido a que no cumplen con estándares de calidad o estéticos, ya sea por su forma o por su tamaño. Al respecto, DW Español reportó que el 13 % del desperdicio queda en comercios o pequeñas tiendas, 26% en restaurantes y hoteles, que desechan los restos de los platos de los clientes o comida que no se vendió, mientras que el 61 % del residuos se produce en los hogares, por una mala planificación y comprar de más.

El desperdicio de alimentos, genera fuertes implicaciones a nivel ambiental. Más allá de la gran cantidad de desechos que se generan y los gases de efecto invernadero que se producen, cada vez que se desperdician alimentos, se desperdician todos los recursos que se necesitaron para su producción, traslado y almacenamiento.

Además de ello, cada compra que termina en el vertedero representa un gasto económico tanto para las familias como para las empresas. Es por tal motivo, que hoy en el Día Mundial de la Alimentación, te damos algunos consejos que puedes seguir para mejorar tus hábitos y disminuir el exceso de residuo alimenticio.

Medidas para reducir el desperdicio de alimentos

Frente a esta problemática, hay diversas medidas que podemos tomar para reducir nuestros desechos alimenticios; sin embargo, te presentamos a continuación algunos de los más sencillos de seguir.

1. Planifica tu compra

compras-2Compra solo que lo que realmente necesites. Pese a ser un consejo muy simple, muchas veces no lo seguimos y terminamos comprando muchas más cosas que no son indispensables. De preferencia, te sugerimos no ir por tu despensa cuando tengas hambre, esto solo hará que quieras comprar todo lo que se te antoje.

2. Comprueba tu despensa antes de comprar

Lista de despensa, compras sin presión - Erika Zarazua, Ingeniera en Casa

Antes de salir al supermercado, es recomendable hacer una lista de las cosas que ya tienes, esto con la intención de no comprar cosas repetidas y que terminarán en la basura. Posteriormente, haz una lista de las cosas que sí necesitas, comparándola con la primera.

3. Cambia la posición de los alimentos

En tu alacena como en el refri procura colocar al frente aquellos alimentos que llevan más tiempo y están a punto de expirar. Esto con la intención de ocuparlos primero y no aquellos que recién adquiriste.

¿Cuál es la correcta distribución en el refrigerador? ⋆ Larousse Cocina

Asimismo, la FAO y Larousse Cocina recomiendan colocar en el primer estante, aquellos alimentos que perecen con facilidad (como embutidos y carnes frías), ya que esta es la zona más fría. En el segundo nivel pueden ir productos lácteos o sobras de alimentos, el tercer nivel es para las carnes crudas, y en el último cajón los vegetales. Finalmente, en la puerta pueden ir bebidas, aderezos, mermeladas y condimentos.

4. No te dejes llevar por las apariencias

Aprovechando las sobras y los alimentos imperfectos - Gastronomía Circular

Al comprar, muchas de las veces nos solemos llevar por el aspecto de los productos como frutas y verduras; sin embargo, una pequeña mancha, abolladura o deformidad no siempre afecta su sabor ni valor nutricional. Además, muchas veces estos alimentos suelen ser más económicos por su “imperfección” por lo cual optar por ellos es una muy buena opción para ti y tu bolsillo.

5. Reutiliza tu comida

Cómo usar cáscaras de manzana en casa – grandma 's tricks

Otra de las medidas que puedes adoptar para evitar el desperdicio es reutilizar tu comida. De esta manera, las sobras de vegetales pueden utilizarse en una variedad de platos como sopas, guisos, ensaladas y caldos; mientras que los restos de fruta pueden servir para jugos, infusiones, frutas confitadas, abono entre muchas más.

6. Opta por la composta en vez del basurero

Composta – Qué es y cómo se hace – Diario Ecologia

Del mismo modo, siempre que se pueda, puedes colocar tus restos de comida en una composta, hecha con tierra, materia seca (como pasto seco y ramas trituradas) y tus restos orgánicos. Por lo general, estos últimos suelen ser frutas, verduras y cáscaras de huevo.

7. Pide raciones más pequeñas

648.700+ Mucha Comida Fotografías de stock, fotos e imágenes libres de ...

Finalmente, otra de las medidas para reducir el desperdicio de alimento, es simplemente pedir raciones más pequeñas cuando vayas a un restaurante o un puesto de comida, si es que no puedes llevarte el sobrante y almorzarlo más tarde. De otra manera, la mayoría de estos lugares desecharán todo el resto de comida que haya quedado en el plato, aun cuando este no se haya tocado.

Esperamos que alguno de estos consejos te sea de utilidad y puedas ponerlo en práctica. Evitar el desperdicio de comida es tarea de todos para lograr reducir el impacto ambiental y social que este genera.

Te podría interesar:

Desperdicio de alimentos, el sector más contaminante

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La semana pasada varios bancos de...

Yeltsin: reafirmación y seguridad del poder

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Pudo ser apartado del...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   " ¿Oportunidad para el PRI de “Alito”? ¡No...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arelano “Algunos hay que parecen zurdos de las dos...