Consejos para cuidar a pacientes con enfermedades en la sangre ante la contingencia sanitaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente se vive una época difícil, en donde la solidaridad y apoyo son clave para sobrellevar la situación de los familiares, amigos y, sobre todo, de los grupos vulnerables como personas con diabetes, hipertensión, obesidad y los pacientes que sufren algún tipo de enfermedad en la sangre.

En México, al año se diagnostican más de 14 mil nuevos casos de cáncer en la sangre y el 40% requiere un trasplante de células madre para combatir su enfermedad.

De acuerdo con el Dr. Juan Antonio Flores Jiménez, director médico de Be The Match® México, el registro más grande del mundo de posibles donadores de células madre, los pacientes que necesitan o que recientemente han tenido un trasplante son más propensos a contraer una infección, debido a que su sistema inmunológico se encuentra más debilitado.

“En la etapa pre y post trasplante, tanto el paciente como su cuidador (familiar, pareja, amigo o personal médico);, requieren seguir medidas de higiene estrictas para prevenir cualquier infección o enfermedad, ya que el sistema inmunológico tarda hasta un año y medio en recuperarse. Por ello, ante la contingencia sanitaria que vivimos en necesario que se tengan mayores cuidados para evitar que el paciente se contagie de alguna enfermedad”, mencionó el médico hematólogo.

Por esa razón, el Dr. Flores Jiménez nos comparte las medidas que pacientes y cuidadores deben tomar:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. En caso de no contar con agua y jabón, usar gel antibacterial que contenga al menos 70% de alcohol.

Al estornudar o toser, cubrir con un pañuelo desechable y luego tirarlo a la basura; o bien, cubrir la boca y nariz con el codo flexionado.

Evitar acercarse al menos de un metro de cualquier persona.

Evitar tocarse ojos, nariz y boca, ya que en caso de haber tenido contacto con el virus, podría permitir su ingreso al cuerpo.

Evitar que el paciente consuma alimentos crudos.

Cambiar las sábanas y toallas una vez por semana.

“Es importante que tanto los cuidadores como su familia y amigos ayuden al paciente a proteger su salud pre y post trasplante. El permanecer en casa y seguir estas indicaciones puede disminuir la probabilidad de contagio”, puntualizó el Dr. Flores Jiménez.

Ahora más que nunca se requiere de la solidaridad de los mexicanos para cuidar la salud del público más vulnerable, así Be The Match® México te invita a sumarte al movimiento #SalvoVidasDesdeCasa al tomar medidas preventivas en tu rutina diaria.

Asimismo, puedes informarte de cómo ayudar a pacientes a través del sitio web, pre-registrarte como donador de células madre y apoyar haciendo un donativo económico aquí. Para conocer más de las medidas que Be The Match® México está implementando, accede aquí.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.