CIUDAD DE MÉXICO.— Al menos seis de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) propusieron presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) contra las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, las cuales le otorgan mayores facultades de nombramiento a la consejera presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei.
Las y los consejeros Claudia Zavala, Carla Humphrey, Dania Ravel, Martín Faz, Arturo Castillo y Jaime Rivera emitieron una misiva dirigida a Claudia Edith Suárez Ojeda, encargada del despecho de la Secretaría Ejecutiva del INE, en la que
pidieron incluir en la sesión extraordinaria de este miércoles un acuerdo para presentar un recurso en contra de las leyes secundarias de la reforma judicial.
En la reforma aprobada se otorgó a la presidencia del INE atribuciones unipersonales para nombrar a las Direcciones Ejecutivas de las áreas e integrantes de la Junta General Ejecutiva, que hasta ahora han funcionado con encargados de despacho, debido a la falta de consenso entre el bloque de consejeros afines a Guadalupe Taddei y el bloque contrario, que ahora promueve la controversia.
⇒ Con esta reforma, Guadalupe Taddei ya no necesitaría del consenso entre los consejeros para hacer dichos nombramientos.
En el INE, 6 de los 11 consejeros van 'superpoderes' de Taddei
Impulsan una controversia constitucional
Están en contra de que designe funcionarios sin los 8 votos que se necesitaban, hasta antes de las leyes secundarias de la #ReformaAlPoderJudicial pic.twitter.com/qTc50flZKR
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 30, 2024
Igualmente, las y los consejeros del INE buscan revocar las nuevas facultades de la Junta General Ejecutiva relacionadas con tomar acuerdos sin someterlos a ratificación del Consejo General, incluido lo relacionado con la elección de juzgadores.
⇒ El argumento central de los inconformes es que la reforma viola la autonomía y colegialidad del INE y, por tanto, “pone en riesgo” su funcionamiento y la calidad de la organización de las elecciones.
El documento de solicitud indica que la Secretaría Ejecutiva del INE debería de interponer la controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación a más tardar el 19 de noviembre. Los seis consejeros tendrían mayoría frente a sus cinco colegas.
El asunto no tiene precedentes y está agendado como el último punto de la sesión extraordinaria del consejo general, cuyo inicio está programado para este miércoles a la una de la tarde.
Te recomendamos:
Diputados alistan dictamen para echar abajo impugnaciones a reforma judicial
AM.MX/dsc