Consejería Jurídica pide a SCJN validar decreto para que desaparezcan 13 fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) pidió a la Suprema Corte ya validar el decreto que permita desaparezcan 13 fideicomisos del Poder Judicial. Lo anterior, a través de un comunicado de prensa, en donde se manifestó que los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) no pueden tener un salario mayor al establecido por la ley.

En caso de aprobar la extensión de los fideicomisos del Poder Judicial, la CJEF señaló que la Ministra Presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, “honrará el compromiso” de la entrega de dichos recursos para la reconstrucción de Acapulco, afectada por el huracán Otis.

Este día la CJEF pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobar el decreto que de paso a la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Mediante un comunicado el Gobierno federal manifestó que existía respeto por la división de poderes, pero instó a la SCJN a actuar de manera imparcial en esta situación.

Lo anterior, luego de puntualizar que para dar paso al decreto para la extinción de los fideicomisos existió la aprobación, por mayoría, de los integrantes del Poder Legislativo.

La CJEF aseguró que las prestaciones de los trabajadores del PJF, tales como:
Seguro de vida
Seguro de gastos médicos
Seguro de separación
Seguro colectivo de retiro
Prestaciones para el retiro
Se encuentran totalmente garantizados, por lo que reiteró que, de aprobarse el dictamen por la SCJN, no se vulneran los derechos laborales.

De igual forma, señalaron que la desaparición de 13 de los fideicomisos del Poder Judicial no representa un ataque a la independencia de dicho órgano, pero retenerlos sí afectaría a los ciudadanos que contribuyen al gasto público.

Dentro del comunicado reiteraron que los fideicomisos no pueden ser utilizados para obtener prestaciones extraordinarias, por lo que deben ser entregados a la Tesorería de la Federación.

Aseguraron que de dar paso al análisis y aprobación de dicho dictamen, Norma Lucía Piña Hernández “honrará el compromiso”, como titular de la SCJN, de dar entrega de los recursos para la reconstrucción de la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero.

“SCJN debe declarar constitucional decreto que extingue fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos”.

El pasado 5 de diciembre de 2023, la SCJN metió un freno a la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial.

Se trata de una suspensión que otorgó el Ministro Javier Laynez Potisek, en donde también se encuentra considerada la entrega de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La suspensión corresponde a dos acciones de inconstitucionalidad que fueron admitidas por la SCJN, las cuales, fueron interpuestas ante el Alto Tribunal por parte de legisladores de la oposición al oficialismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven