¿Qué es el Dodgeball?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Dodgeball es un deporte de puntería, también conocido como “quemados” o “balón prisionero”, en este juego se necesita precisión y puntería para golpear al jugador del equipo contrario con un balón, y si ese balón cae al suelo el jugador está eliminado.

Este deporte es el típico juego de quemar a tu contrincante pero con reglas específicas que regulan su modo de juego.

El Dodgeball se puede jugar en equipos de hombres, mujeres y mixtos. No hay límite de edad para practicar este deporte.

Actualmente México cuenta con su equipo representativo de Dodgeball en la Ciudad de México, así como en diferentes estados, como lo son Veracruz, Jalisco, Puebla, Morelos.

En la Ciudad de México, el líder del equipo representativo es Luis Gabriel de la Riva Pérez, quien es vicepresidente de la Federación Mexicana de Dodgeball y presidente de la Asociación de Dodgeball en México (ADOMEX), estas instancias son las encargadas de brindarle difusión a este deporte, así como organizar competencias que se realizan a nivel estatal, nacional y mundial. 

¿Cómo se juega al Dodgeball?

  • Se juega en 2 equipos de 6 personas.
  • Deben de haber 6 balones de hule espuma, cada equipo tiene derecho de correr para agarrar 3 balones.

  • Un jugador está eliminado si es golpeado con un balón por alguien del equipo rival y este toca el suelo, también se puede eliminar a alguien atrapando el balón que se ha lanzado antes de que toque el suelo, en este caso además se podrá recuperar un jugador eliminado.
  • Cualquier jugador que tenga un balón en su posesión, podrá utilizarlo como forma de escudo para bloquear los balones que lance el equipo contrario hacia él.

  • Gana el primer equipo que elimine a cada uno de los jugadores del equipo contrario.

El campo de juego es rectangular, con medidas de 18 ˣ 9 metros, dividido por la mitad con una raya trazada en el suelo para separar el terreno de cada equipo. Ningún jugador puede traspasar esa raya divisora.

El objetivo del Dodgeball es eliminar a todos los jugadores contrarios. Para ello, basta con golpearlos con la pelota en cualquier parte del cuerpo (pies, manos, tronco, cara, cabeza). El jugador golpeado queda automáticamente quemado (eliminado) y tendrá que abandonar el campo de juego.

Este deporte es nuevo en México, no tiene mucho tiempo, por ello, se espera próximamente que expanda sus horizontes y llegue a más estados de la República Mexicana, así lo señala Luis de la Riva.

Si te interesa este deporte, puedes seguir a la Federación Mexicana de Dodgeball y a la Asociación de Dodgeball en México en sus redes sociales de Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

La Jornada 16 del Grita México A21 ya viene en camino, conoce los horarios

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INE defiende transparencia en licitación

El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.

Exposición Fotografía Científica UNAM revela mundos invisibles en Rejas de Chapultepec

La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.

Ingresos del Gobierno federal crecieron 7.9% de enero a octubre: SAT

Los ingresos del gobierno federal sumaron 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, un aumento real de 7.9 por ciento: SAT.

Historias, nombres y luchas: así se vivió el Día de la Memoria Trans

En México, las mujeres trans enfrentan transfeminicidio e impunidad, pero este Día de la Memoria Trans también tejen lucha, memoria y futuro.