Conoce las dos nuevas licenciaturas que impartirá la UNAM

Fecha:

Se aprobó la creación de las licenciaturas de Ciencias de Datos y de Química e Ingeniería en Materiales

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlMomentoMX).— El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó crear dos nuevas licenciaturas: Ciencias de Datos y Química e Ingeniería en Materiales, las cuales serán las carreras número 126 y 127.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios refirió que el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas será el responsable de la carrera de Ciencias de Datos; y se impartirá en las facultades de Ciencias, de Estudios Superiores (FES) Aragón y Cuautitlán.

En tanto, la segunda licenciatura, la de Química e Ingeniería en Materiales, se impartirá en la Facultad de Química, y el Instituto de Investigaciones en Materiales será la entidad responsable.

Ciencias de Datos

Los egresados de la carrera de Ciencias de Datos serán capaces de seleccionar, preparar, analizar, evaluar y comunicar cantidades masivas de datos de cualquier tipo, de manera ética y responsable para la toma de decisiones inteligentes y la resolución de problemas complejos en los sectores científicos, tecnológicos, empresariales y sociales.

La licenciatura será de acceso indirecto, por lo que podrán cursarla alumnos que acrediten los primeros cuatro semestres en carreras afines en la universidad como Actuaría, Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación, Matemáticas Aplicadas y Computación.

El acceso al plan de estudios será a partir del quinto semestre para cubrir un total de ocho, durante los que se estudiarán 24 asignaturas, 20 obligatorias y cuatro optativas, lo que constituirá un total de 186 créditos.

Para ser aceptados, los aspirantes deberán ser alumnos regulares, tener promedio mínimo de ocho, aprobar el examen diagnóstico correspondiente y realizar un par de entrevistas con un comité académico y con el coordinador de la carrera; además, de contar con el nivel A2 del idioma inglés en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o su equivalente.

Química e Ingeniería en Materiales

La licenciatura de Química e Ingeniería en Materiales tiene la misión de formar profesionales de excelencia con capacidades en ciencia y tecnología químicas, comprometidos con aportar valor a la sociedad, en el marco del desarrollo sustentable del país.

El plan de estudios que ofrece es multidisciplinario, con el cual se busca formar profesionistas que generen la tecnología e infraestructura requerida en el país. La carrera deberá cursarse en nueve semestres para cubrir 53 asignaturas y un total de 410 créditos.

El egresado podrá incursionar en la producción, investigación y desarrollo de los materiales convencionales, además de facilitar su participación en proyectos de innovación y desarrollo de nuevos materiales con aplicaciones estructurales y funcionales.

En México no existe actualmente una carrera que proporcione la formación integral en ciencias de los materiales con conocimientos en química orgánica e inorgánica para la obtención de materiales metálicos, la síntesis de materiales polímeros y cerámicos, así como de materiales compuestos.

Te recomendamos: 

UNAM rechazó a 9 de cada 10 aspirantes a licenciatura

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalía de Veracruz ofrece una recompensa por Jaime Toral, influencer acusado de secuestrar a ‘Doña Lety’

La Fiscalía General de Veracruz ofreció una recompensa de 350 mil pesos por información sobre el influencer Jaime Toral.

¿La Casa de las Mercedes del caso en CDMX es la misma que salió en ‘Mi corazón es tuyo’?

Tras el resguardo de menores, usuarios en redes se cuestionaron si el recinto era el de la telenovela

Oaxaca celebra el Día de Muertos con la ‘Verbena Popular Xandú‘

Salomón Jara recorrió los 38 stands de la Verbena Popular Xandú, en los cuales diversas dependencias estatales compartieron alimentos.

Lotería Nacional Celebra 70 años de la OIT en México con Emisión Conmemorativa

Marath Bolaños, secretario del Trabajo; Olivia Salomón, titular de Lotería Nacional; Pedro Américo Furtado, director de la OIT, y la embajadora Aureny Aguirre de SRE, destacaron la importancia de promover los derechos laborales, la igualdad y el trabajo bien remunerado