Conoce #FuturosIndígenas, la red de resistencias narrativas por la Tierra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. –  La red de resistencias #FuturosIndígenas, nace dentro del Laboratorio Narrativo “Hackear la crisis climática: el futuro es indígena”.

Este proyecto es una iniciativa de Hackeo Cultural con apoyo del British Council México y Ambulante.

https://twitter.com/Ambulante/status/1399781790852681731?ref_src=twsrc%5Etfw

Durante dos meses, integrantes de comunidades compartieron herramientas y metodologías de comunicación estratégica e intervención narrativa para imaginar y potenciar cambios estructurales.

Las comunidades participantes son: Kiliwa, Cucapá, Nahua, Acolhua, Tzeltal, Tzotzil, Ñuu Savi, Hñatho, Amuzga, P’urépecha, Ayuuk, Zapoteca, Popoluca, Maya Peninsular, Maya, K’iche’, Wayuu, Zoque y afrodescendientes.

Para reforestar las mentes, para indigenizar los corazones, más de veinte pueblos indígenas se organizaron para hacerle frente a la emergencia climática. 

Por su parte, la metodología de trabajo de Hackeo Cultural consiste en un esquema de intervenciones narrativas desarrolladas por artistas, activistas, periodistas, académicos y hackers.

A partir de dicho proceso, también buscan dotar de herramientas de comunicación y procesos de co creación narrativa a grupos organizados y movimientos sociales.

https://twitter.com/futuroindigena/status/1399872247880466439?ref_src=twsrc%5Etfw

Es entonces que, la red de #FuturosIndígenas se abocará a la visibilización de saberes y gestiones comunitarias en defensa del territorio.

También, ven necesario nombrar la crisis desde sus lenguas y cosmovisiones, dialogar con sus comunidades.

Pero también, intentan hacer visible la responsabilidad que todas, todos y todes tenemos para sembrar los fruturos.

Además de formas alternativas de organización colectiva, acciones de diversidad lingüística y de defensa de la identidad, procesos de búsqueda de memoria y justicia, entre muchas otras iniciativas.

Para mayo información consulta https://futurosindigenas.org/

También te puede interesar:

Estas son las actividades en línea que el Cenart ofrecerá durante junio

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.