fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Conoce 4 productos de Tlajomulco, capital de la artesanía

Por Redacción/SRH
1 octubre, 2021
En Al Momento, Cultura, Destacadas, Estados, Vida y Estilo
0
Conoce 4 productos de Tlajomulco, capital de la artesanía
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin duda alguna, Jalisco se distingue por su rica cultura conformada por bailes, cantos, gastronomía y productos textiles y plásticos. Respecto a estos últimos, podemos presumir que el talento de los artesanos jaliscienses ha puesto en alto el nombre de México en incontables ocasiones. Y, si de artesanías hablamos, debemos referirnos obligadamente al municipio de Tlajomulco, ubicado al sur del Área Metropolitana de Guadalajara. Conoce algunos de sus productos más bellos y emblemáticos.

Piedra de basalto

La forma en que las manos de Tlajomulco transforman este material en exquisitas piezas es simplemente asombrosa. A partir de esta roca, se elaboran macetas, metates, molcajetes, metates y figuras decorativas. La piedra de basalto es extraída de las faldas del Cerro Viejo y llega principalmente al poblado de San Lucas Evangelista. Ahí, los experimentados artesanos la esculpen y tallan hasta obtener piezas de gran calidad.

Como dato curioso, en 2018, Víctor Manuel Cocula Navarro y su familia, originarios del municipio, realizaron el que fue reconocido como el molcajete más grande del mundo. Con un metro de altura y dos de diámetro, el molcajete de 2.8 toneladas fue inscrito en el libro de los Récords Mundiales. Si visitas el poblado, aprovecha la oportunidad y acude a conocer los talleres de los artesanos Adrián Rodríguez Cocula, Marisol López Torres, Joel de la Cruz Ortiz, Octavio Rodríguez Lomelí y Margarito García Rosales.

Barro bruñido

Esta técnica es una de las más tradicionales que podrás encontrar. Se practica principalmente en la localidad de San Juan Evangelista y consiste en utilizar piedras de río, o el metal conocido como pirita, para sacarle brillo a las piezas de barro. Posteriormente, éstas se pinta, dando paso a preciosos jarrones y vasijas, así como figuras religiosas.

Visita San Juan Evangelista y conoce los talleres de los artesanos María de Jesús Ibarra Morales, Eduardo Mares Morales, Lino Ibarra Ponce y María del Refugio Navarro Ibarra.

Soga para charrería

El poblado de San Miguel Cuyutlán es reconocido a nivel mundial por su fabricación de las llamadas sogas de charro. Éstas, como su nombre lo indica, son empleadas para la charrería, que por cierto, es considerado un deporta nacional y fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Las sogas para charrería sobresalen por su calidad. Son elaboradas a partir de fibra de maguey ixtle, material que las vuelve extremadamente resistentes. Por si fuera poco, su fabricación es completamente a mano; si deseas observar de cerca el proceso, puedes acudir a los talleres de los artesanos Salvador Rodríguez Márquez, Saúl Leonel Tejeda, Adán García Díaz e Ismael Becerra Alcalá.

Tejido de tule

De la Laguna de Cajititlán se extrae una peculiar planta acuática denominada tule. Ésta, al ser blanda y flexible, se convirtió en la materia prima fundamental para elaborar tejidos artesanales. Quienes la trabajan no necesitan de herramientas, pues las cualidades de la planta la vuelven dócil a la mano de tejedor. Así, año con año, se fabrican hermosos y resistentes petates, canastas, sombreros, sillas y hasta lámparas hechas de este singular material.  Si vas a la citada región, visita el taller de la artesana Noemí Enciso.

¡Visita Tlajomulco y el resto de Jalisco!

 


Continúa leyendo:

Conoce estas joyas arquitectónicas del centro-occidente mexicano

Con información de EME Media

AM.MX/SRH

Comentarios

comentarios

Etiquetas: artesaníascultura MéxicojaliscoMéxicotlajomulcounesco
Redacción/SRH

Redacción/SRH

Siguiente noticia
Secretaria de Economía se compromete a impulsar la Ley de Pago Oportuno a MIPYMES

Secretaria de Economía se compromete a impulsar la Ley de Pago Oportuno a MIPYMES



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO

ÍNDICE POLÍTICO

8 meses hace
Podría frenar Claudia Sheinbaum plaza comercial en predio del Estadio Azul

Podría frenar Claudia Sheinbaum plaza comercial en predio del Estadio Azul

4 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In