Conmenora SICT Día Naranja en contra de la violencia hacia las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al encabezar la “Conmemoración del Día Naranja en contra de la violencia hacia las mujeres”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, lamentó la violencia en contra de las mujeres; se trata de una situación “anormal e injustificable”.

Es inadmisible la violencia en contra de las mujeres, recalcó Nuño Lara durante el evento en el que estuvo acompañado por el subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López; la Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT, Eréndira Valdivia Carrillo; la coordinadora general de Centros SICT, Carlota Andrade Díaz; y el coordinador de asesores, Arturo Palacios Uribe.

“No podemos tolerar ese tipo de conductas”, por lo que invitó a reflexionar sobre el problema, porque “hombres y mujeres somos los que hacemos el país, no sólo los hombres no sólo las mujeres; juntos es como podemos generar una gran nación”.

Normalizar la situación de violencia en contra de las mujeres “no es de la naturaleza humana”, añadió. “Es el contexto el que hace a las personas violentas; no la genética”.

Nuño Lara agradeció y reconoció a la fundadora y directora del Museo de la Mujer, Patricia Galeana Herrera, quien sustentó la conferencia magistral “La violencia contra las mujeres, un recorrido histórico”.

La ponente señaló que, para superar esta situación de violencia hacia las mujeres y la desigualdad de género, es necesario trabajar en forma paralela en tres aspectos: cumplir con las convenciones internacionales que nuestro país ha firmado.

Que la legislación en la materia de México sea conocida por la ciudadanía, así como por las autoridades y que se cumpla. Asimismo, que haya políticas públicas afirmativas para promover la cultura de igualdad entre mujeres y hombres; que estas políticas públicas cuenten con el presupuesto adecuado.

Y, desde luego -dijo-, el tema educativo: la educación formal desde preescolar hasta posgrado para superar estos atavismos patriarcales, y educación informal a través de todo tipo de campañas en todos los medios de difusión masiva, incluidas las redes sociales.

Lo anterior, agregó, “para construir una nueva masculinidad en la que el hombre, también, disfrute de su paternidad y comparta los cuidados”.

Recalcó que “el día que no haya feminicidios; el día que no necesitemos vagones rosas, ese día podemos decir que somos un pueblo civilizado”.

Al final del evento se llevó a cabo una visita virtual al Museo de la Mujer que se encuentra en la calle de República de Bolivia número 17 del Centro Histórico de la Ciudad de México, cuyo objetivo es hacer visible el quehacer histórico de las mujeres.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

!Venezuela se levanta en armas! Busca responder a “amenazas” de EU

Anuncia Nicolás Maduro despliegue de 4.5 millones de milicianos; busca responder a "amenazas" de EU

Acepta Hamás propuesta de cese al fuego con Israel, liberación de rehenes: fuente Egipto

De acuerdo con la agencia Reuters, el alto cargo de Hamás Basem Naim escribió en Facebook: "El movimiento ha dado su aprobación a la nueva propuesta presentada por los mediadores".

Hotel Macabro abre sus puertas al terror en la capital mexicana este agosto

El Festival Internacional de Cine de Horror Macabro 2025 se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto en la Ciudad de México, presentando 139 películas, incluyendo clásicos restaurados y estrenos, en diversas sedes con entrada libre.

Llama Claudia Sheinbaum a la no intervención de Estados Unidos en Venezuela

"No al intervencionismo. Eso solamente es convicción, sino que está en la Constitución, como parte de los principios de política exterior de México".