CONMEMORAN LA BATALLA DE AZCAPOTZALCO ¡VIVA MÉXICO!

Fecha:

La comunidad de Azcapotzalco rindió un emotivo homenaje a Encarnación Ortiz “El Pachón” y a los mexicanos que lucharon en la Batalla de Azcapotzalco hace 197 años, con la que se dio fin a la dominación española. La representación dramatizada entre “insurgentes” y “realistas” se llevó a cabo en el atrio de la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, escenario original de la última acción armada de la Independencia de México.

El jefe delegacional, Pablo Moctezuma Barragán, señaló que la dominación española provocó en el país una cantidad innumerable de muertos, saqueos y esclavitud, pero durante la época de la Colonia hubo movimientos de resistencia que se concretaron con el Grito de Independencia.

“Después de perder una serie de batallas los españoles de vinieron a refugiar a esta iglesia, aquí fue el último esfuerzo de los mexicanos para lograr la libertad, por eso en Azcapotzalco debemos sentirnos orgullosos”, indicó.

El 19 de agosto de 1821 las fuerzas insurgentes atacaron a los realistas que se encontraban en la parroquia, cuando el parque de los insurgentes se estaba agotando decidieron retirarse tratando de rescatar la artillería para no dejarla en poder de los contrarios. Fue ahí cuando el soldado insurgente, Encarnación Ortiz “El Pachón”, decidió rescatar un cañón atascado en el fango pero las balas acabaron con su vida. Lo acontecido enfureció a su gente y provocó una lucha cuerpo a cuerpo con los realistas hasta hacerlos huir del lugar.

La representación dramática corrió a cargo de la compañía profesional de teatro de la demarcación, el grupo juvenil Comunidad El Rosario, la Asociación de Charros José Becerril, la escuela militarizada Guardias de México, con apoyo logístico de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y elementos de Protección Civil.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.

Con talento y compromiso social, la juventud mexicana fortalece la transformación del país: Mario Delgado Carrillo

Reconoce secretario de Educación Pública a las y los estudiantes del Conalep galardonados con la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025. La Presea es un reflejo de los sueños colectivos y una fuente de inspiración para miles de estudiantes, destacó. Cinco estudiantes son premiados por Valor, Excelencia Académica, Patriotismo y Servicio

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de...