Conmemoran el bicentenario de Nunó y Clavé con un concierto en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo Mural Diego Rivera será el escenario de un emotivo homenaje a dos figuras clave de la música catalana, Jaime Nunó, compositor del Himno Nacional Mexicano, y Josep Anselm Clavé, pionero del movimiento coral en España, en el marco del bicentenario de sus nacimientos.

El evento, organizado por la Massa Coral del Orfeó Catalá de México, se llevará a cabo el 23 de agosto a las 18:30 horas como parte del ciclo Viernes Sonoro.

Paúl Alberto Aguilar de Azcué, director de la agrupación, destacó la relevancia de ambos compositores, nacidos en Cataluña, quienes han dejado un legado musical en México y España. Durante el concierto, se interpretarán obras poco conocidas de Nunó, descubiertas recientemente, como Adiós a México y La manita, así como el himno Our Fatherland, escrito en 1897.

El programa también incluirá una pieza sacra, Trisagio, compuesta en 1839 en Barcelona, que sigue la estructura de una misa tradicional. Aguilar subrayó la importancia de redescubrir la obra de Nunó, más allá de su conocido Himno Nacional, para apreciar la riqueza de su música.

Por su parte, las obras de Josep Anselm Clavé, como La guanábana y El Cant del Poble, reflejan su influencia en la música coral dirigida al gremio obrero en España. Aguilar explicó que Clavé fue un innovador en su tiempo, logrando popularizar la música coral en diversas regiones del país.

El concierto también contará con la interpretación de Tres epitafios, Op. 17, de Rodolfo Halffter, inspirados en Don Quijote de la Mancha, una obra que combina la maestría musical con los textos de Miguel de Cervantes.

El evento promete ser un viaje por diferentes géneros y lenguas, incluyendo el catalán, inglés y español, con explicaciones sobre las piezas para facilitar su comprensión. La Massa Coral del Orfeó Catalá de México, fundada en 1906, tiene un amplio acervo que incluye obras inéditas fuera de Cataluña, consolidando su papel en la difusión de la música catalana en México.

El Museo Mural Diego Rivera, ubicado en calle Colón, esquina Balderas, en el Centro Histórico, abrirá sus puertas al público para este evento especial el 23 de agosto a las 18:30 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.