Conmemoran 700 años de México-Tenochtitlan con homenaje a raíces culturales indígenas

Fecha:

Ciudad de México.- Desde la emblemática plaza de acceso al Museo del Templo Mayor, en el corazón del Centro Histórico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una serie de actividades para rendir homenaje a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Con un llamado a celebrar y visibilizar las raíces indígenas de la ciudad, Brugada destacó la importancia de este momento histórico.

“México-Tenochtitlan es parte viva del patrimonio histórico, cultural de nuestra nación y de nuestra ciudad. Nosotros somos hijas, somos hijos y es nuestro tiempo de cuidar las raíces de nuestra identidad y de nuestro pueblo”, afirmó Brugada previo a la firma del decreto que oficializa las celebraciones.

La mandataria, acompañada por representantes de pueblos originarios y grupos culturales, subrayó la relevancia de esta conmemoración como un acto de resistencia y memoria. En este contexto, anunció la creación de una imagen oficial alusiva que será utilizada por el Gobierno capitalino y sus dependencias durante todo 2025. Asimismo, se convocará a un debate amplio y plural para diseñar un nuevo escudo de la ciudad, que simbolice la grandeza de México-Tenochtitlan y abarque toda su historia.

Brugada Molina también señaló que el aniversario será un espacio para destacar las expresiones culturales indígenas, con ciclos de conferencias, talleres, espectáculos artísticos, rituales y ceremonias. “Nunca más estas expresiones culturales soterradas; nunca más estas expresiones culturales marginadas; hoy deben ser el centro de nuestra cultura y de nuestras plazas públicas. ¡Viva la resistencia cultural indígena de México-Tenochtitlan y de todas nuestras culturas!”, exclamó emocionada.

Ana Francis Mor, secretaria de Cultura, destacó el significado simbólico de conmemorar la fundación de Tenochtitlan desde el Templo Mayor, un espacio que simboliza la grandeza cultural y científica de los pueblos originarios. “Desde este espacio del Templo Mayor, que por mucho tiempo permaneció soterrado junto con nuestros dioses y nuestro conocimiento de astronomía, de la agricultura, de la milpa… queremos re-habitar nuestra memoria de esa gran ciudad que fue y que es hoy México-Tenochtitlan”, expresó.

En la misma línea, Nelly Antonia Juárez Audelo, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, subrayó los avances en la administración de Clara Brugada para establecer una relación de igualdad y justicia con los pueblos originarios. Recordó que en 2016, la Constitución de la Ciudad de México reconoció sus derechos, y que esta conmemoración es una oportunidad para honrar ese legado.

“Desde los cuatro puntos cardinales se escuchará el toque del tambor y el sonido del caracol, para anunciar que la Ciudad de México-Tenochtitlan sigue viva y que sus hijos e hijas mantenemos vivo su legado”, concluyó Brugada Molina.

Este aniversario invita a reflexionar sobre sus raíces, valorando la rica herencia cultural que define a la Ciudad de México como una de las metrópolis más importantes del mundo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.