CANCÚN.— Con la presencia de autoridades estatales y municipales, se conmemoró el 30° Aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, el primer Área Natural Protegida del Gobierno de Quintana Roo, que durante tres décadas ha sido ejemplo de conservación urbana, educación ambiental y participación ciudadana en Cancún.
El acto conmemorativo fue encabezado por el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, en representación del Gobierno de Quintana Roo, quien destacó la relevancia histórica del Parque Kabah como uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad.
“Kabah no solo es un parque, es un espacio que le da vida a Cancún. Gracias a sus árboles, su vegetación y su biodiversidad, la ciudad respira mejor, el clima se regula y se recarga el acuífero que nos da agua. Cuidarlo es cuidar nuestra salud y nuestro futuro”, expresó Rébora.
Acompañaron al secretario en el presídium la Lic. Nahielli Margarita Orozco Lozano, secretaria Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano; el MVZ. Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO); el Lic. Fernando Haro Salinas, director General de Ecología del Municipio de Benito Juárez; y el Biól. Pablo Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas.
Las autoridades coincidieron en que el Parque Kabah es hoy un referente de conservación dentro del entorno urbano y una muestra del compromiso colectivo por proteger los espacios naturales en beneficio de las futuras generaciones.
Con una extensión de 41.49 hectáreas, el parque alberga 176 especies de flora y 129 de fauna, muchas de ellas bajo protección especial. Esta riqueza biológica lo convierte en un aula viva para el aprendizaje y la sensibilización ambiental de miles de personas que lo visitan cada año.
Durante su intervención, Óscar Rébora anunció el inicio de una semana conmemorativa, del 10 al 14 de noviembre, que incluirá recorridos guiados, talleres ambientales, una exposición fotográfica y una jornada de limpieza perimetral. Todas las actividades estarán abiertas al público, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y la corresponsabilidad ambiental entre los habitantes de Cancún.
“Treinta años después, el Kabah nos recuerda que el desarrollo urbano y la naturaleza pueden convivir. Este parque demuestra que cuando gobierno, sociedad y comunidad trabajan juntos, los resultados perduran”, subrayó Rébora.
El Parque Ecológico Estatal Kabah, decretado el 10 de noviembre de 1995, fue la primera Área Natural Protegida del Gobierno de Quintana Roo. A lo largo de tres décadas, ha sido testigo de la evolución de Cancún, resistiendo el crecimiento urbano y manteniendo su función como refugio de biodiversidad, zona de recarga hídrica y espacio recreativo para las familias.
Por su valor ambiental, educativo y social, el Kabah representa un modelo exitoso de conservación urbana. Ha servido como centro para programas de educación ambiental, reforestación, avistamiento de aves y eventos comunitarios que promueven la cultura ecológica.
Durante la ceremonia, se recordó que el parque forma parte del Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas, coordinado por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO), que impulsa la protección de más de 20 reservas ecológicas en todo el estado.
El evento concluyó con un recorrido simbólico por los senderos del parque, donde funcionarios, estudiantes y visitantes convivieron en un ambiente de celebración y reflexión sobre el legado de tres décadas de protección ambiental. Ahí, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) refrendó su compromiso con la conservación de los ecosistemas urbanos y el fortalecimiento de la educación ambiental.
“Kabah es el corazón verde de Cancún y un recordatorio de lo que somos capaces de lograr cuando protegemos la naturaleza. Treinta años de historia, compromiso y esperanza nos inspiran a seguir construyendo un futuro sostenible para todos”, concluyó Óscar Rébora.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc
