Conmemora gobierno municipal de Benito Juaréz, Día Mundial de Vida Silvestre

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- En Quintana Roo existe una gran cantidad de tipos de vegetación propias de zonas tropicales y en las que habitan miles de especies de fauna, por lo que la Dirección General de Ecología del Municipio de Benito Juárez conmemoró el “Día Mundial de la Vida Silvestre”, con una serie de actividades realizadas en coordinación con representantes de organismos Federales, Estatales y Municipales, así como asociaciones civiles y la comunidad universitaria.

“El Día Mundial de la Vida Silvestre evoca a la importancia de la conservación de la flora y fauna. Nosotros como ente municipal trabajamos bajo el eje de Desarrollo Sostenible de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, lo que refleja un compromiso con Cancún y su medio ambiente, por recuperar el tejido social y crear un impacto positivo en nuestro entorno”, explicó el Secretario Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris.

Por su parte, el Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Carlos Aguilar Osorio, mencionó la importancia de conmemorar este día y continuar trabajando en beneficio de todos. “Es importante que nosotros impulsemos estas actividades en las escuelas, la educación es una herramienta para motivar y construir una sociedad preocupada por el medio ambiente”, dijo.

En las instalaciones de la Universidad del Caribe, la dependencia municipal acercó a jóvenes y adultos la conferencia “Los Retos de la Vida Silvestre”, impartida por José Luis Funes Izaguirre, quien cuenta con una trayectoria profesional en el ámbito del cuidado del medio ambiente y protección de especies.

Aunado a la conferencia, las autoridades municipales entregaron reconocimientos a los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción “U-KIN Cancún” S.C. de R. L., con apoyo de Comunidad y Biodiversidad A.C. (COBI), por su esfuerzo al realizar estudios técnicos requeridos para solicitar el establecimiento de una Zona de Refugio Pesquero Total Permanente, ubicada en la zona conocida como “Canal Nizuc”.

De forma paralela a estas actividades, en uno de los pasillos de la institución educativa se instaló una exposición fotográfica guiada por su autor, Gabriel Navarro Guerrero, con retratos de especies de flora y fauna de México.

Con estas actividades abiertas a todo público, se busca concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado de las áreas verdes, playas, lagunas y cuerpos de agua, así como diversas especies de vegetación y animales que forman parte de la biodiversidad local.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Atención mexicanos! Estas 5 fallas pueden arruinar tu trámite de Visa para emigrar a Estados Unidos: Socol Law

Visa para emigrar a Estados Unidos: cinco fallas que pueden arruinar tu trámite

Disparan en Utah a Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump

Kirk, un popular activista político conservador estuvo en la Universidad del Valle de Utah como parte de su "Tour de regreso a Estados Unidos".

“Perfil del Visitante”, la estrategia que busca mejorar la experiencia turística en Mérida

La estrategia 'Perfil del visitante' recopila información sobre el tiempo de estancia, hospedaje y actividades.

Ciclovía La Gran Tenochtitlán contará con 58 bahías inclusivas en Tlalpan

La ciclovía La Gran Tenochtitlán en Calzada de Tlalpan contará con 58 bahías de inclusión que garantizan movilidad segura, actividades laborales reguladas y estrategias de prevención de violencia rumbo al Mundial 2026 en la Ciudad de México.